El Concejo Municipal de Dosquebradas dejó al descubierto una serie de presuntas irregularidades al interior de la empresa ‘Dosquebradas Energía y Luz’ encargada de prestar el servicio de alumbrado público en el municipio, en un debate promovido por los concejales Manuel Leonel Rojas Hurtado, Miguel Ángel Rave Rojo, John Jairo Llanos Zapata y Pedro Nel Ángel Cardona.
A la sesión del lunes en la noche, asistió la gerente de la empresa prestadora de Alumbrado Público, Luz Marina Ayala con varios de sus asesores; así mismo, funcionarios de la CHEC, entidad recaudadora y la secretaria de Hacienda, Rosa María Rivera Castaño.
“Según las distintas normas sobre el tema, la composición accionaria de participación del municipio en este tipo de empresas debiera ser del 51% y el resto, el 49% en manos de privados, pero hoy vemos que no es así”, explico Llanos Zapata.
El concejal liberal también fundamentó su debate en un informe de la Contraloría General de la República, ente que realizó una inspección al interior de ‘Dosquebradas Energía y Luz’ donde se encontraron una serie de presuntas irregularidades, por los menos 14 hallazgos que merecen atención, y entre los que se encuentran presuntos sobrecostos en la compra de unas luminarias y exoneración a empresas y personas del pago de alumbrado público.
Finalmente, el concejal John Jairo Llanos, pidió a la Mesa Directiva de la Corporación, elevar una demanda ante el Tribunal Contencioso Administrativo de Risaralda, del acto de conformación de la Sociedad de la Empresa ‘Dosquebradas Energía y Luz’.
TARIFAS COSTOSAS
Por su parte el concejal Manuel Leonel Rojas Hurtado, se refirió a las altas tarifas de alumbrado público en el sector industrial y comercial que se cobran en el municipio de Dosquebradas, quien señaló que después de comparar cifras con otras ciudades del país, en el municipio son las más costosas.
“Esa es una de las preocupaciones que he tenido, los costos tan altos en las tarifas del alumbrado público que redundan en el desánimo para nuestros empresarios, lo que hace que se tengan que ir a otras ciudades vecinas”, dijo Rojas Hurtado.
REVOCATORIA
El concejal Miguel Ángel Rave a través de un documento radicado el lunes 8 de julio en horas de la tarde, le pidió al alcalde Diego Ramos, una revocatoria directa de la conformación de la sociedad que presta actualmente el servicio de alumbrado público en Dosquebradas.
Rave Rojo, también fustigó el hecho de que el municipio tuviera apenas el 15% de unas acciones en las que la territoriedad de Dosquebradas puso gran parte de su infraestructura existente.
DUEÑOS DE QUÉ
El concejal Carlos Hugo Toro, precisó que empresas como ‘Dosquebradas Energía y Luz’ están abusando de la ciudad.
“Con Energía y Luz, estamos como la canción: “dueños de qué, dueños de nada”, puntualizó el corporado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario