ENTREVISTA BREVE / Freddy Gómez López, el corresponsal de la fina anécdota y el cubrimiento audaz


Lo conocí hace 15 años, era  respetuoso, delgado, observador y de profundos silencios. Entró a laborar  como "pichón" de  periodista en Uno A televisión, en la sede del Barrio Maraya de Pereira, guiado por Arpidio Escobar López,  quien ha sido en verdad, el "padrino",  de comunicadores sociales, presentadoras, excelentes camarógrafos y editores de lujo de la televisión regional.

Recuerdo hoy, que Freddy Gómez López, llegó una tarde de verano en 1998, presuroso a la sede de Telecom en Pereira, a "rodar" un material para un noticiero nacional, yo estaba allí, sentado en la sala, al lado del experimentado y mi  gran camarógrafo Miguel Castillo, y redactaba despacio  una de mis crónica para el Noticiero 24 horas.

Freddy Gómez López, corresponsal en Pereira de Caracol TV.
Él, entonces me pidió el favor de que le ayudara a redactar un poco mejor su noticia. Entre los dos, elaboramos su texto y creo que quedó mucho mejor  en un par de párrafos claves de la información. En su noticiero lo felicitaron luego, y él me dio después las gracias con un gesto de generosidad y humildad que todavía recuerdo.

Desde esa época, somos, compañeros de jornadas interminables, agotadoras, y hasta risibles, que genera a veces el arduo trabajo de corresponsal. Hoy está ejerciendo muy bien su oficio en Caracol Televisión, la única diferencia es que ya luce un poco más maduro, y es  padre de dos inteligentes y preciosas hijitas, que son su orgullo de padre. Pero además, ya se  viste algo así, como  en una especie de "actor gomelo de cine", pues usa a veces pantalón verde esmeralda,  combinado con camisa blanca, y en otras ocasiones llega, inclusive con tonos más exóticos como si viviera en el Caribe Colombiano.

Pero lo mejor,  es que a veces, en la cotidianidad, y  en las pausas de los cubrimientos regionales, en los que nos encontramos, en medio de una nube de colegas y de la danza de dedos que nos genera la redacción apresurada, de las noticias triviales; él no ha cambiado un solo centímetro  en el sentido de que, no ha dejado de trabajar con rigor en su oficio, pero al unísono, no para de  hacernos reír con ganas, al contar  finas anécdotas, bien actuadas, además, con caricaturas jocosas de sus entrañables colegas de ésta televisión regional.

En medio de uno de esos encuentros casuales, lo entrevisto entonces.

¿Freddy, cuánto lleva ya laborando en  televisión?

20 años.

¿Y con Caracol Televisión como corresponsal en la región?

En ésta última tanda,  creo que ya llevo unos cinco años.

¿Usted porque quiso  ser periodista?

Desde el colegio me encantaba éste oficio, y yo, soñaba con estar en la televisión contando e investigando diversas historias, yo quería además ayudar a los demás, y creo que la mejor forma es siendo periodista porque se nos abren casi todas las puertas con una cámara de televisión.

¿Bueno cuénteme con qué  disco hoy, se toma un buen wiskhy del que nos gusta compartir?

(Suelta su primera  carcajada)..Hombre, con el que tomo hoy, es con el tema  "Rondando Tú Esquina".

¿Dígame la verdad, cuantas novias tuvo antes de su matrimonio...?

La verdad, perdí la cuenta hace mucho tiempo. (Llega entonces su segunda carcajada...)


¿Bueno ahora si en serio, cuéntenos que es la televisión para usted?

Es lo más maravilloso que me ha pasado en la vida. Ver  a mi señora madre llorando de emoción después de mi primer informe de televisión y que a ella le gustó mucho, eso para mi fue lo máximo..

¿Cómo se llaman sus hijas?

La mayor se llama María Alejandra Gómez, tiene ya 12 años; y la pequeña se llama Luna, tiene cinco años, son mi gran orgullo de padre.

¿Y usted que les dice a ellas?

Que digan siempre la verdad, que quieran la Patria, que trabajen por su ciudad, pero sobre todo que estudien con dedicación y responsabilidad.

¿Usted es hincha de qué equipo de Fútbol?

Del Deportivo Pereira, y luego me gusta mucho el Deportivo Cali...(Suelta su tercera risa socarrona porque sabe que yo, soy   hincha del Cali)...

¿Freddy, usted tiene amigos de verdad?

Yo creo que sí, aunque algunos se dicen amigos de uno, pero y son algo hipócritas, pero yo le digo también que a la persona que yo me encuentro y me da un buen consejo, yo digo entonces que es mi amigo, y que  en verdad, me quiere...

¿Qué es trabajar para un medio tan poderoso como Caracol televisión?

Una responsabilidad muy grande, porque lo que usted diga ahí, no solo lo ven en Colombia, sino ya en el mundo entero, a través del Internet y los canales internacionales, y eso le confieso, me genera todavía susto, nervios, pero me vivo preparando muy bien, para tratar de informar con objetividad.

¿Quiénes moldearon su personalidad?

He tenido muchas cosas que han marcado mi vida, pero le debo mucho a mi mamá, Magola López, quien me enseño a ser responsable...

¿Y periodísticamente a quien se debe?

Le confieso emocionado, que me tocó a mi juicio, la mejor época en la región del periodismo de televisión. A finales del anterior siglo hubo aquí una especie de "Combo inteligente y sagrado" de unos 12 corresponsales, casi todos muy buenos, digamos algo así como la élite de entonces. Yo le aprendí mucho a usted, porque recuerdo que sus crónicas hicieron historia en el Noticiero 24, horas, en el de las Siete y en CM&,  aprendí con sus consejos y forma de redactar  y los de Arpidio Escobar, y Gloria Zamora entre otros, y creo que a todo ese combo con la guerra de verdaderas chivas nacionales que  había entonces desde el Eje Cafetero, les aprendí el rigor de confirmar muy bien cada noticia. Por ello,  vivo agradecido de sus enseñanzas y  en verdad a todos  ellos, les guardo gratitud y recuerdo cada rato sus grandes anécdotas.

¿Cómo ve hoy a Risaralda?

A mí, me encanta, amo a éste departamento verde, lo quiero mucho veo grandes esperanzas para todos, veo todas las posibilidades de que la gente de aquí salga adelante, pero por sobre todo,  veo una tierra fértil que nos da casi de todo.

¿Usted hoy, es un hombre feliz?

Yo me siento feliz profesionalmente, tengo ahora, una pequeña frustración en mi corazón que estoy tratando de superar,  espero que la justicia me la arregle muy rápido, pero le confieso que sí me siento feliz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario