Con la ventaja de ser un edificio construido especialmente para ser un museo, el mes pasado el MAP —Museo de Arte de Pereira— adecuó sus instalaciones con circuitos cerrados de vigilancia, aire acondicionado en la sala principal y sala del tercer piso, detectores de humo y esquema de seguridad en las salas. Todo ello para recibir las obras de uno de los mayores íconos visuales del arte en el mundo: Fernando Botero.
Antes de llegar a América Latina, Viacrucis estuvo en Portugal y ha recibido peticiones para ser presentada en Singapur, Filipinas, Japón y diversos países de Sudamérica. De Panamá llegó a Colombia y una de sus estaciones es la ciudad de Pereira, en el año en que cumple 150 años de ser fundada.
Los personajes, incluido el mismo Botero en miniatura, así como las lágrimas, las gotas de sangre o los clavos aparecen bajo formas gruesas y volúmenes exagerados, con el estilo mundialmente identificado del pintor de 81 años.
En cuadros como “Crucifixión” un Cristo verdoso aparece crucificado en un parque lleno de edificios, mientras que en “El beso de Judas“, se puede contemplar al apóstol traidor con pantalón moderno y un reloj.
También hay personajes con sombreros, guayaberas y calaveras como en “El descenso de la Cruz” o un policía (en vez de un romano) azotando a Cristo con un tolete, botas militares y un bigote al estilo nazi en “El camino de las penas“.
La exposición permite “ver la religión desde el punto de vista contemporáneo, lo que se sufre en este momento y cuál es el via crucis actual“, dijo Restrepo durante una inauguración a la que acudió la alcaldesa capitalina Roxana Méndez.
La exposición en Pereira estará abierta hasta el 27 de septiembre y está compuesta por 27 óleos de gran formato y 23 dibujos.
Fuente: El Tiempo.
Cuanto cuesta la entrada al Museo para la exposicion de las obras del Señor botero???
ResponderEliminar