Durante el evento de socialización del nuevo Estatuto de Ciudadanía Juvenil, apoyado por la Gobernación de Risaralda, el Programa Presidencial Colombia Joven, dio a conocer los principales cambios que trae consigo el Estatuto, que modifica la anterior Ley de Juventud en Colombia.
A este encuentro llegaron cerca de 200 jóvenes representantes de organizaciones y partidos políticos de la mayoría de Municipios del Departamento, con la idea de conocer los aspectos del nuevo Estatuto y con el compromiso de participar en el fortalecimiento de la Política Publica Joven de Risaralda.
“El Programa de Juventud liderado por la administración del Gobernador, Carlos Alberto Botero, tiene como objetivo crear estrategias de emprendimiento y capacitación dirigidas a los jóvenes de Risaralda, teniendo en cuenta sus ideas y necesidades para apuntarle de manera directa a los índices de desempleo y otros problemas sociales que trae consigo esta situación”, agregó Rave.
Dentro de los cambios más destacados que contiene la nueva disposición, está la ampliación del rango de edad, hasta los 28 años, lo que permitió aumentar a 12 millones 500 mil la población juvenil, cifra que acentúa aún más el bono demográfico por el que atraviesa el país actualmente, es decir, más cantidad de jóvenes en edad productiva.
De acuerdo con lo anterior, Gabriel Gómez, director del Programa Presidencial Colombia Joven, indicó que es una muy buena oportunidad económica y social para el país, pues cuenta con una fuerza laboral joven con ganas de triunfar y preparada.
Dato de Interés
Colombia Joven ha concertado una labor de articulación con el Ministerio de Trabajo, el Departamento Nacional de Planeación y el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, para impulsar la Ley 1014 de 2006, que abarca el emprendimiento y la Ley 1429 de 2010 de formalización y generación de empleo, más conocida como la Ley del Primer Empleo, cuya implementación ha significado la generación de 600.000 puestos de trabajo para jóvenes, a través de incentivos tributarios para empresarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario