Ministerio de Comercio, Industria y Turismo descentraliza su oferta de servicios y llega a todos los rincones del país

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz Granados, anunció este jueves en Pereira, la puesta en marcha de tres importantes iniciativas que buscan llevar el abanico de productos, servicios e instrumentos de apoyo que ofrece la entidad a todos los colombianos y, de paso, generar un mayor acercamiento con el ciudadano.

Foto / RisataldaHoy

Se trata de los nuevos Centros Integrados de Servicio, el Centro para el Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales, y una plataforma de comunicación para generar un canal más directo con los usuarios del Ministerio.

“A partir de ahora, cualquier colombiano podrá acceder a asesoría especializada sobre los servicios que prestan las entidades adscritas a esta Cartera, incluyendo la relacionada a solucionar cuellos de botella para aprovechar de manera más efectiva los acuerdos comerciales”, explicó el Ministro.

En lo que respecta a los Centros Integrados de Servicios, los empresarios y emprendedores, por ejemplo, encontrarán acompañamiento para el acceso al crédito, ampliación de mercados, registro de marcas y patentes, trámites de comercio exterior, fortalecimiento de su sector o su actividad de negocio, entre otros.

“Un hecho a destacar es que todos los servicios serán prestados de manera gratuita, de lunes a viernes en jornada continua de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.”, dijo al señalar que el primer Centro Integrado de Servicios se pondrá en funcionamiento el próximo 4 de septiembre la ciudad de Armenia, y luego se abrirá uno cada mes, inicialmente en Pasto, Cúcuta, Ibagué, Popayán y Neiva, pero la idea es cubrir todas las capitales de departamento.

Así mismo, dijo que los Centros contarán con mecanismos de control y evaluación permanente para su mejoramiento continuo, por lo que se implementarán herramientas para el seguimiento de las solicitudes atendidas con miras a mejorar la atención cada vez más.

Respecto al Centro para el Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales, señaló que este tendrá un punto físico ubicado en el barrio Teusaquillo, en la capital del país, y contará con la Dirección de Eduardo Muñoz, ex Viceministro de Comercio Exterior y quien acaba de regresar al país luego de desempeñarse como Embajador de Colombia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra (Suiza).

De acuerdo con el Ministro Díaz Granados, este Centro se encargará de coordinar diversas acciones, con el apoyo de otras entidades del Gobierno, para que los empresarios le saquen el máximo beneficio a los acuerdos comerciales que ha firmado el país, de tal manera que se amplíe notoriamente la oferta exportable y más empresas puedan comercializar sus bienes y servicios en otros mercados.

Por último, la nueva plataforma de comunicación con el ciudadano consiste en una herramienta digital, cuya finalidad es hacer un acompañamiento real y directo a todos los colombianos mediante la solución a preguntas y necesidades de forma rápida, constante y duradera, mediante el uso de internet y, particularmente, de las redes sociales.

Dicha estrategia incluye, además, un “Bus de la Modernidad”, que llegará a plazas y centros comerciales de 20 ciudades del país, para resolver inquietudes en aras de lograr mayor competitividad y productividad de las regiones, entre otros objetivos.

Todo este paquete de iniciativas fue dado a conocer por el Ministro en un acto especial que tuvo lugar en el hotel Movich de la ciudad de Pereira. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario