El proyecto, aprobado en primer debate, permitirá que los funcionarios en ejercicio extiendan su mandato hasta el 31 de diciembre de 2017 y hasta el 2023 si hay reelección inmediata.
Si se aprueba reelección y ampliación del periodo, se beneficiarían los actuales alcaldes y gobernadores.
La Comisión Primera del Senado de la República aprobó en primer debate el proyecto de acto legislativo NO 08 de 2013 que modifica la Constitución ampliando de 4 a 6 años el mandato de alcaldes y gobernadores.
Con una votación de 10 votos a favor por 1 en contra, la Comisión Primera dio luz verde al proyecto que pasa a segundo debate en la plenaria del Senado, antes de afrontar los dos debates reglamentarios en la Cámara de Representantes.
"Este proyecto establece la ampliación de 4 a 6 años de los mandatos de alcaldes y gobernadores, incluyendo a quienes actualmente están en ejercicio de sus cargos, quienes terminarían su período el 31 de diciembre de 2017", agregó el senador Soto.
Este punto, la ampliación del mandato de los actuales alcaldes y gobernadores, generó un amplio debate en el que senadores como John Sudarsky (Alianza Verde) y Luis Fernando Velasco (Partido Liberal), quienes calificaron como "inconveniente" e "inconstitucional" modificar –a partir de un acto legislativo- la voluntad del pueblo expresado en las urnas.
"Este es un proyecto con graves vicios de inconstitucionalidad. ¿A cuenta de qué el Senado tiene derecho de dar 2 años más de mandato a los alcaldes y gobernadores sin consultar a los electores? ¿Quién nos da la facultad de intervenir en este pacto entre elector y gobernante?", dijo el senador Velasco.
Velasco criticó duramente a la Asociación Nacional de Municipios por estar "haciendo lobby gremial" para obtener el beneficio personal para sus agremiados.
"Deberíamos estar debatiendo sobre los grandes temas de la descentralización y sobre la negativa concentración del poder en las oficinas de Bogotá y no sobre obtener 24 meses más de mandato. Un lobby gremial con objetivos personales", aseguró.
El martes cerca de 350 alcaldes miembros de la Federación Nacional de Municipios asistieron al Capitolio Nacional con el objetivo de buscar apoyo de los senadores para el proyecto de ley que hoy se aprobó en la Comisión Primera.
El proyecto deberá ser discutido en otros tres debates, en primera
vuelta, antes del 20 diciembre de este año, si no, quedará archivado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario