Cacerolazo por cobro de valorización en Pereira para el jueves 17 de octubre a las 4 pm en la Plaza Bolívar. Esta es la invitación que los representantes del Movimiento MIRA, Diputado Geovanny Londoño y el Concejal Carlos Alberto Henao extienden a los pereiranos.
“Inoportuno, desacertado e inconveniente para la ciudad financiar obras viales por valorización en esta época, los pereiranos no soportan un impuesto más, no soportan un incremento más de tarifas, no soportan un bajón más de su ingreso familiar”, así lo expresaron los dirigentes del Movimiento Político MIRA.
Hay $70 mil millones por la venta de la empresa de Energía, $64 mil millones de la venta de las acciones de la Telefónica, y $70 mil millones que recaudará el municipio con el nuevo Estatuto Tributario para este cuatrienio; si el municipio tiene estos recursos ¿Por qué le quieren cobrar más impuestos a los pereiranos?.
“Con el agravante de que algunas de las obras que se iniciaron con la valorización que ya fue cobrada entre los años 2005 y 2007 no se han culminado, debido a la mala planeación, ejemplo de ello la Avenida la Independencia, cuyo costo inicial era de 19 mil millones y a la fecha se le han invertido $36 mil 842 millones y se deberán destinar otros $22 mil millones para poderla culminar. Por lo que considero inconveniente aprobar un proyecto de Acuerdo que implique más cobros de impuestos para el ciudadano pereirano, aún sin importar la realidad en materia económica y de empleo que es bastante difícil, por lo cual desde ya anuncio mi voto negativo a este proyecto de valorización” Afirmó el Concejal Carlos Alberto Henao.
Los corporados enfáticamente expresaron que los platos rotos no siempre los deben pagar los pereiranos. Además la pregunta es: dónde está la gestión de los representantes del departamento de Risaralda ante el gobierno nacional?. Si hay obras por hacer, pues que primero se empiece a contrarrestar el desempleo y la pobreza de fondo, garantizándole un especialista a la enfermedad, creando un Instituto Descentralizado por el Empleo en Pereira, así como lo han venido logrando en la ciudad de Bucaramanga durante 10 años con el Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial (IMEBU), donde gracias a estrategias como estas hoy Bucaramanga ocupa los primeros puestos en generación de empleo y además se ha destacado por su estabilidad en el índice de desempleo tan bajo, una ciudad que no sólo en tamaño es muy similar a la nuestra. ¡Asi sí vale la pena pagar impuestos y valorización!.
solo lo hace el MIRA. que trabajo mas arduo y capaz que el del MIRA
ResponderEliminar