Durante este período de gobierno se construirán en Risaralda alrededor de 5.000 viviendas nuevas, con lo cual se disminuirá en una tercera parte el actual déficit habitacional que registra el departamento, gracias al esfuerzo mancomunado del gobierno nacional, la Gobernación de Risaralda y las Alcaldías Municipales.
Plan de Vivienda La Raquelita en Dosquebradas. Foto / RISARALDAHOY.COM |
La afirmación fue hecha por el Gobernador, Carlos Alberto Botero López, en el marco de la inauguración del plan de vivienda La Raquelita de Dosquebradas, cuya primera etapa consta de 66 casas. Este proyecto, que se inició hace cerca de diez años, está localizado en el sector de El Japón.
“En nuestro Plan de Desarrollo tenemos proyectada la construcción de 1.300 viviendas nuevas y creo que vamos a superar esa meta”, explicó el Gobernador.
Al destacar los esfuerzos que se están haciendo en este campo gracias al liderazgo del Presidente Santos, el mandatario precisó que este período será histórico en materia de vivienda para Risaralda. “Tengo la certeza que con estas inversiones, vamos a reducir en una tercera parte el actual déficit de vivienda que presenta el departamento”, dijo el Gobernador.
En lo que va corrido del mandato de Botero López, la Promotora de Vivienda ha ejecutado inversiones por $5.748 millones que han beneficiado a 1.100 familias. En este período se han entregado 159 viviendas nuevas en los sectores de Villa Nora en Santa Rosa de Cabal, Palmarcito en Belén de Umbría y La Raquelita en Dosquebradas.
Así mismo están en construcción 472 casas más en Bosques de la Milagrosa en La Virginia, Papelucho en La Celia y San Daniel en Apía. Próximamente comenzará a ejecutarse otros seis proyectos con un total de 498 viviendas nuevas en los planes de El Progreso, La Manga del Míster y Yesid Arango en Pueblo Rico, La Campiña en La Celia, La Eugenia en Santa Rosa de Cabal y Altos del Clavel en Apía.
Adicionalmente, la Gobernación de Risaralda a través de la Promotora de Vivienda tiene proyectado ejecutar un total de 2.000 mejoramientos de vivienda, mediante las estrategias de Techos Dignos, Pisos Dignos y Vivienda Saludable. A la fecha se han ejecutado un total de 282 mejoramientos en zonas urbanas, mientras que en el sector rural se han ejecutado 322 mejoramientos en alianza con la Central Hidroeléctrica de Caldas a través del programa “Chec Ilumina el Campo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario