Frisby es un ejemplo de trabajo en equipo y unión familiar. Actualmente está compuesta por tres marcas con presencia nacional: Frisby, 167 restaurantes; Cinnabon, 12 tiendas y SarkuJapan, 17 restaurantes.
La empresa ha estado comprometida con la economía nacional desde 1977 cuando iniciaron sus operaciones, logrando que la fuerza laboral y el personal se encargaran de demostrar un gran compromiso con los clientes y una gestión responsable con los proveedores, medio ambiente y comunidad en general.
Cultura organizacional, cadena de suministros, nutrición y bienestar, gobierno corporativo, educación y aporte social, y gestión ambiental, son los enfoques en los cuales la Compañía basa su política de sostenibilidad, encaminada siempre hacia sus públicos de interés, asegurándoles un modelo económicamente viable que contribuye simultáneamente al equilibrio ambiental y al bienestar social.
En 2012, se generaron 1.979 empleos directos y 5.000 indirectos. Así mismo, el 80% de la inversión social realizada el año anterior hacia la comunidad estuvo representada en iniciativas de educación formal, así como el 61.90% en capacitación y formación dentro de las acciones realizadas con sus empleados.
Parte fundamental de la cultura organizacional está enfocada a la formación de los empleados para lograr el desarrollo de competencias individuales, grupales y organizacionales. Adicionalmente, destina un presupuesto importante para la realización de diferentes actividades de bienestar corporativo; así mismo; El Fondo de empleados y el área de medicina ocupacional aseguran la integridad de los empleados en todos los espacios laborales.
Un riguroso proceso de selección, preparación y seguimiento de la calidad de los alimentos ofrecidos, además de las regulaciones exigidas por el Gobierno, son parte fundamental del negocio, acompañado de un protocolo para la atención de quejas a través de Telefrisby, así como una comunicación con los clientes a través de los diferentes canales dispuestos para ello.
A través del Departamento Ambiental, la Compañía realiza investigaciones constantes con el fin de encontrar proveedores para la obtención de empaques 100% reciclables. Hasta el momento, se ha logrado un 20% menos de materia prima para la elaboración de platos, así como 25% menos en el gramaje en las bolsas de papel. Del mismo modo, y teniendo en cuenta la esencia del negocio, Frisby realiza un estricto manejo de residuos sólidos en plantas y oficinas.
El Instituto Tecnológico Dosquebradas fue una iniciativa gestada por la Fundación Frisby en 1985 para los niños con necesidades de protección y albergue; ofrece actualmente técnica en procesamiento de alimentos y en gestión de empresas agroindustriales, con orientación del SENA en Risaralda. Su modelo pedagógico basado en una educación “Biocéntrica”, enfocado al respeto por la vida, desarrollo humano, liderazgo empresarial y formación a través del arte, ha sido presentado en espacios internacionales por ser el único a nivel mundial en contar con tal pedagogía.
Finalmente, Frisby apoya por medio de su fundación a organizaciones con las cuales tiene algún tipo de alianza, dentro de los cuales se encuentran: Aiesec Colombia, Batuta, 2030, Soñar Despierto, Sociedad en Movimiento, así como aportes sociales a fundaciones con fines educativos, sociales y culturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario