Gobierno de Pereira defiende a 'capa y espada' obras por valorización 2013 - 2015

Como una gran oportunidad para mejorar la movilidad en la ciudad calificaron altos funcionarios del municipio el plan de obras presentado por el Alcalde Enrique Vásquez, durante la socialización del proyecto ante la Asamblea departamental.

Socialización de paquetes de obras por valorización Pereira 2013 - 2015. Foto / Prensa Alcaldía de Pereira.
El Ingeniero de la Secretaría de Infraestructura, Juan Pablo Ocampo, destacó que la ejecución de estas obras generará un gran beneficio económico a los predios localizados dentro del área de influencia y será de un impacto urbanístico que se reflejará a través de  cada una de las soluciones viales.

Indicó que la Avenida Circunvalar se convertirá en un par vial con 2 vías tranquilas y eficientes, y también se conectará el centro de la ciudad con la zona alta oriental en pocos minutos.

También se conectará el sector de Los Alpes y Pinares sin los traumatismos de la Calle 14 y se simplificarán los accesos a la UTP para la población de máxima movilidad.

Agregó que también se generará un desembotellamiento vehicular desde el corazón de la ciudad hacia el oriente y el sur – occidente con gran economía en tiempo y gasto de combustible, y se convertirá la calle 21 en una conexión transversal importante.

Igualmente, se dotará de una segunda opción vial a Samaria y barrios aledaños, y se solucionará el grave trancón frente al aeropuerto.

Por su parte Fabio Moreno Gaitán, Secretario de Hacienda del municipio, dijo que este proyecto va a valorizar de gran manera los predios de los propietarios beneficiados.

Además se construirán nuevas infraestructuras viales en los barrios para mejorar la movilidad desde las zonas de influencia de las obras hacia el resto de la ciudad.

“En este plan de obras 2013 - 2015, el 90% de los predios no han sido objeto de contribución en obras viales desde el año 2004 cuando se hizo la segunda etapa de la Avenida Belalcázar”, sostuvo el funcionario.

Además este plan cobija predios que no fueron gravados con pagos de valorización en el plan de obras 2005-2007 y sobre el 90% señalado recaerá el 96 % del monto total a derramar en el proyecto actual.

Destacó que en la actualidad Pereira no cuenta con el presupuesto para realizar las obras, las cuales mejorarán sustancialmente la movilidad lo cual atraerá nuevos inversionistas en la ciudad.

A su turno el Secretario de Planeación de la ciudad, Carlos Arturo Caro, señaló que este plan de obras está contemplando en el Plan de Desarrollo Por una Pereira mejor planteado por el Alcalde Enrique Vásquez.

“El ciudadano se beneficia de manera directa con la construcción de las viviendas porque se valorizan sus predios y la ciudad gana con el desarrollo de obras que mejoran la movilidad en la ciudad en sitios críticos que causan un gran traumatismo”, indicó el Secretario de Planeación.

Indicó que esta es una gran oportunidad para mover la economía lo cual generará un gran impacto en el empleo y permitirá la llegada de grandes inversionistas al mejorar la infraestructura de la ciudad.

“Si estas obras no se ejecutan en esta vigencia la ciudad se retrasará en su desarrollo en cerca de 7 años y el costo social será muy alto”, indicó el Secretario de Planeación del municipio. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario