![]() |
Carlos Alfredo Crosthwaite Ferro COLUMNISTA |
La situación de
pobreza, atraso, desempleo y marginalidad de los habitantes de La
Virginia no mejora, no obstante los recursos que se invierten año tras
años, gobierno tras gobierno. Y mucho menos, en los últimos dos años,
con los miles de millones invertidos en los diques, redes de
alcantarillado, obras del acueducto y atención de damnificados.
Agreguemos a esto que el sector agrícola y agropecuario atraviesa por
una severa crisis, sectores que proveen la base económica para el
sustento de sus habitantes.
La Virginia, al igual
que centenares municipios del país sufre periódicamente, de inundaciones
en gran parte de su área urbana, situación esta, que se repite año tras
año, sin que se hayan diseñado y construido, al día de hoy, de manera
eficiente, obras que mitiguen los daños en salud y en el patrimonio de
sus gentes.
Actualmente está en
ejecución el Contrato No 1585 de diciembre 14 de 2011 para “rehabilitar
el sistema de Acueducto del Municipio de La Virginia en sus componentes
Bocatoma- Aducción- Tanque de Sedimentación” por un valor inicial de $
5.111, 6 millones de pesos, adjudicado al Ing. José Fernando Suarez, uno
de los apadrinados de María Irma Noreña en AGUAS Y AGUAS, con un plazo
de ejecución de seis meses, o sea, debía entregado en el mes de mayo de
2012,.
Sin embargo, a menos de
un mes de iniciado, el 15 de diciembre de 2011, se suspende su
ejecución y, se reinicia el 28 de febrero de 2012 con nueva terminación
en agosto 28 de 2012. Pero el día 3 de agosto de 2012 se prorroga el
plazo de entrega por tres meses más hasta el 28 de noviembre del mismo
año.
El 29 de noviembre de
2012 se adiciona el valor del contrato en $2.500 millones de pesos, con
anticipo de $1.000 millones de pesos y se prorroga nuevamente su entrega
hasta el 31 de diciembre de 2012. La adición del contrato se hizo para
ampliar el objeto del contrato a la “construcción de la nueva línea de
conducción del acueducto ubicado entre las abscisas K 0+945 y K 3+850”.
El 24 de diciembre de 2012 se suspende nuevamente la ejecución del
contrato, motivada esta suspensión por la necesidad de “ajustar el
diseño actual del trazado de tal manera que se garantice una óptima
operación de todo el sistema de acueducto en su componente de
conducción”, hasta el 20 de agosto de 2013, en esta fecha se reinician
las obras y la Interventoría solicita nueva prórroga hasta el 24 de
noviembre de 2013.
Estas múltiples
prorrogas y adiciones en su valor se convierten en actos abiertamente
ilegales, pues según se observa en las justificaciones, no existían
estudios confiables, toda vez que mientras se iban ajustando sus plazos,
se terminaban o ajustaban los estudios, y solo hasta el pasado 18 de
julio de este año, o sea ocho meses después de la adición, se suscribió
el Contrato de Constitución de Servidumbres con los propietarios de los
predios a ocupar con la nueva línea y el trámite ante INVIAS para la
autorizacióndel cruce de la vía nacional.
Como vemos, estamos
ante otro ilegal contrato, en el cual pudo más el interés de adjudicar,
mediante pliegos de sastre y de manera urgente, no obstante la ausencia
de estudios pertinentes, permisos ambientales y de ocupación y paso por
predios ajenos.
Y mientras tanto la
gente de La Virginia sigue sumida en la pobreza y observa impotente como
con los dineros destinados para mejorar en algo su nivel de vida se
destinan a los negocios de la corrupción.
Crosthwaite está rabón porque ese contrato no se lo dieron a él.
ResponderEliminar