Presentado carro eléctrico construido por aprendices e instructores de Caldas, Quindío y Risaralda

Es el primer vehículo de carreras 100% eléctrico diseñado y ensamblado totalmente en la región. Vehículo aerodinámico, de 340 kilos de peso, 3.8 metros de longitud.

Foto / Prensa Sena Risaralda.

En la plaza cívica Ciudad Victoria de esta capital se hizo la presentación del vehículo monoplaza eléctrico construido durante el último año en el Centro de Diseño del SENA en Dosquebradas.

Se trata de la escudería DELTA Z.E. (Delta significa varias regionales; Z.E. del inglés: Zero Emission) que conforman aprendices e instructores de las regionales de Caldas, Quindío y Risaralda quienes culminaron exitosamente el proceso de diseño de sistema de potencia y frenos, cálculos estructurales para construcción del chasis, modelado de piezas para la carrocería,  ensamblaje de las llantas, alerones, baterías, silla y habitáculo del piloto, motor, circuitos eléctricos y electrónicos, y demás pruebas de vientos, fuerza y rodamiento.

Según explicó Andrés Aurelio Alarcón Tique, Subdirector del Centro de Diseño e Innovación Tecnológica Industrial del barrio Santa Isabel de Dosquebradas, todas las piezas se diseñaron y produjeron en dicho Centro de Formación lo que dio la categoría de Producto SENA y un valor agregado al compromiso de la institución por involucrar en el proceso a aprendices de varios programas de formación como: Diseño de productos industriales, diseño de sistemas mecánicos,  electrónica, electricidad, mecánica automotriz, confección y soldadura. 

Agregó que, precisamente, el diseño del vehículo se realizó en Dosquebradas, la etapa de soldadura en Manizales, el moldeado en Armenia y, por último, el ensamble en Dosquebradas, con participación de los aprendices de cuatro centros de formación de las tres regionales.

El compromiso es representar al Eje cafetero en la gran competencia automovilística Fórmula SENA que tendrá lugar el 17 de noviembre venidero en el autódromo de Tocancipá, Cundinamarca, en la competencia Fórmula SENA Eco y en la que 24 regionales del país se darán cita con 10 monoplazas en total, para ofrecer un gran evento automovilístico y tecnológico sin precedentes, con vehículos conducidos por pilotos profesionales contratados por la Dirección General del SENA. Ver http://comunica.sena.edu.co/formulasena/

El gerente o Director Técnico de la Escudería Rodolfo Antonio Ramírez Montoya explicó que el vehículo tiene un peso aproximado de 340 kilos sin piloto, mide 3.80 metros de largo. ‘Una de las mayores satisfacciones es ver a los aprendices aportando en este proceso, eso es muy motivante, esa es la razón de ser de esto, ellos mismos pidiendo que los dejen trabajar y queriendo dar es lo mejor’ agregó Ramírez Montoya.

Aunque la Nissan hizo el lanzamiento hace pocos días del eléctrico más veloz http://vroom.tudiscovery.com/nissan-presento-el-electrico-de-carreras-mas-rapido-del-mundo/ se espera que estos vehículos Producto SENA desarrollen en pista hasta 130 kilómetros por hora.

‘Estamos a la expectativa para lograr una buena presentación en Tocancipá’ comentó el aprendiz Andrés Felipe Loaiza tecnólogo en Automatismos Mecatrónicos del Centro de Diseño. ‘Lo aprendido en materia electrónica y de electricidad es una experiencia maravillosa, única’ manifestó.

La consecución de la totalidad de los recursos económicos fue otro reto para el equipo; sin embargo, se contó con Muebles Bovel que aportó la madera para el modelado de piezas para la fabricación de la carrocería. Los materiales para la carrocería fueron aportados por Busscar de Colombia. La empresa Carbotec de Medellín suministró materiales y enseñanza para la construcción de la carrocería en fibra de carbono. La empresa fabricante de transformadores eléctricos ABB proporcionará el cargador rápido para las baterías en pista. 

Otros patrocinadores locales son Taller Arias, aportante del doblado de tubería y servicio técnico para el chasis; Tornillería MAX, suministró  todas las tuercas, tornillos y anclajes; Amortigabriel hizo el suministro de amortiguadores y suspensión. Nacional de Radiadores está disponible para hacer la revisión y mantenimiento de equipos de exostos y radiadores. Rectificadora Comercial ha revisado los procesos mecanizados y los sistemas de precisión. Popeautos apoyó el tapizado de las sillas y el habitáculo del piloto. Peláez Hermanos facilitó la asesoría técnica y eléctrica y suministro de repuestos eléctricos. Bronce y Láminas y la Casa del Fibrero también se destacaron con sus patrocinios a lo largo del ensamblaje.

Lo que viene…
Luego de esta exhibición, los integrantes de Escudería Delta Z.E. salen este miércoles 6 de noviembre en horas de la noche con el vehículo eléctrico para el autódromo de Tocancipá donde esperan  cumplir una destacada presentación, sobre todo por la valiosa experiencia de participar en el desarrollo de tecnologías más eficientes y amigables con el medio ambiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario