Brasil 1950 - Brasil 2014: 64 años de distancia y muchas diferencias

No es la primera vez que la Copa Mundial FIFA llega a Brasil. Ya le tocó recibir el evento en 1950, en el cual la selección uruguaya se quedó con el trofeo. Pero serán 64 años de diferencia entre una edición y otra, suficiente para ver la evolución del certamen.

El congreso FIFA celebrado en Luxemburgo en 1946 se encontró con sólo un candidato para albergar el cuarto Mundial. Europa no estaba en condiciones de recibir el evento por cuestiones bélicas. Así que Brasil decidió construir el estadio más grande del mundo en Río de Janeiro.

Nació el Maracaná, pensado para 160 mil espectadores, que sólo se inauguró una semana antes del torneo y cuya construcción quedó 100% terminada en 1965. Las otras cinco sedes fueron San Pablo, Belo Horizonte, Porto Alegre, Curitiba y Recife, pero el 67% de los juegos se concentraron entre Río y San Pablo.

En contraste con la actualidad, el próximo año se jugará en 12 ciudades, y la inversión total en infraestructura, transportes y telecomunicaciones ronda los 20.600 millones de dólares.    

Por otra parte, hoy tenemos un torneo mucho más masivo. El Mundial de 1950 impuso un récord de asistencia para la época, con un promedio de más de 60 mil personas por partido.

Para quien no entraba al estadio, la única opción era seguir el duelo por radio. Pero para el año entrante, la FIFA se embolsó u$s2.700 millones por la venta de los derechos televisivos del evento. Por ejemplo, Sudáfrica 2010 fue vista por 3.200 millones de personas en el mundo, cerca del 46% de la población global.

También cambió el modelo del torneo. 13 equipos participaron en el Mundial de 1950. En las clasificatorias, jugaron sólo 19 selecciones y muchas desistieron de participar. En contraste, las últimas Eliminatorias contaron con 203 equipos a nivel global, de lo que quedaron 32 participantes.

En 1950, la FIFA tenía 73 asociaciones y recién había reintegrado a los países británicos. Hoy tiene 208 miembros. Además cambió el reglamento. Se eliminó el pase al portero, se incorporaron las sustituciones y las tarjetas para amonestar y expulsar.

Así, quedó atrás un Mundial en el que Brasil no había ganado títulos y perdió 2-1 ante Uruguay en la final. Estaban muy por detrás de la Argentina y Uruguay en el continente. Hoy son candidatos máximos a quedarse con su sexto trofeo y mostrar que nada es igual que  hace 64 años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario