Concejo de Pereira aprobó este año 44 proyectos

Un total de 67 proyectos de acuerdo fueron estudiados durante el 2013, informó el presidente del Concejo de Pereira, Yesid Armando Rozo Forero.

De los cuales, 44 fueron aprobados; 20 más archivados, dos retirados y uno negado.

Hubo apertura en la participación de los concejales y se dio amplia discusión a varias iniciativas. Hubo talante y análisis para enfrentar temas y el control político matizado con las intervenciones donde intervinieron distintos actores.

Como un papel serio, ecuánime, sin revanchismos, llamó Yesid Rozo el papel de la Corporación, al agradecer el concurso de los restantes concejales durante el presente.

Entre los archivados, figuran el que concedía exoneración del impuesto de espectáculos públicos  para la celebración de los 150 años de fundada la ciudad, autorizaba al alcalde para comprometer presupuesto de vigencias futuras, el que creaba el Centro de Vida para el adulto mayor en Pereira, el que buscaba aprobar el ajuste al Plan de Ordenamiento territorial; para facilitar el desarrollo y construcción de vivienda de interés social y vivienda de interés prioritaria en predio  urbano del municipio, el que ajustaba el Fondo Municipal de Salud.

El proyecto mediante el cual se creaba  la estampilla pro desarrollo del adulto  mayor en Pereira, se tomaban determinaciones en materia de impuesto predial unificado  de Industria y Comercio y su complementario de avisos y tableros, el que buscaba adelantar  el proceso de contratación paras elaborar el primer  estudio municipal de salud mental en el municipio de Pereira, el proyecto que servía para adelantar el proceso de contratación para adecuaciones locativas del Centro Vida para el adulto mayor en la capital, el qud asignaba una competencia para declarar especiales condiciones en la Empresa Aguas y Aguas y el que creaba el premio regional de periodismo Hernán Castaño. 

Entre los retirados, están el que hacia partícipe en calidad de socio de pleno derecho al municipio de Pereira en la Fundación Neuro intervenir  y el que autorizaba al gerente de INFIPEREIRA para atender compromisos  que afectaban el presupuesto de vigencias futuras ordinarias.

De pasó negó de plano el que autorizaba al alcalde Enrique Vásquez  para atender compromisos  que afectaban el presupuesto de vigencias futuras  ordinarias para adelantar el proceso de contratación para garantizar la operación del Centro de reeducación de Menores –CREEME-.

No hay comentarios:

Publicar un comentario