Por: FREDDY FERNÁN LÓPEZ PATIÑO
Editor RISARALDAHOY.COM
Estuvo en Dosquebradas el Superintendente de Industria y Comercio, Felipe Robledo del Castillo, quien vino al municipio como delegado por el presidente Juan Manuel Santos para participar en los Encuentros Regionales de Gobierno de la Presidencia de la República.
Curiosamente la Superintendencia de Industria y Comercio adelanta actualmente una investigación contra Serviciudad ESP, por un presunto abuso de posición dominante, demanda hecha por Acuaseo, otra empresa que en Dosquebradas presta los servicios de suministro de agua y recolección de basuras.
RISARALDAHOY.COM habló con Felipe Robledo del Castillo sobre este tema que hoy enfrenta a Serviciudad ESP y Acuaseo, una pelea jurídica donde los protagonistas podrían llamarse ‘David y Goliat’.
La Superintendencia de Industria y Comercio formuló pliego de cargos a Serviciudad por presunto abuso de posición dominante en los mercados de distribución y comercialización de agua potable en Dosquebradas y de comercialización de agua en bloque en Risaralda.
¿Pero eso qué significa?
Significa que hubo una presunta obstrucción en el acceso a Acuaseo a la servidumbre de interconexión en Dosquebradas, la cual fue ordenada por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA).
¿En qué estado está el caso en estos momentos?
Durante varios meses hubo una investigación en indagación preliminar, después de recaudar una serie de información, la Superintendencia de Industria y Comercio, advierte que presuntamente han habido prácticas restrictivas de la competencia, abuso de posición de dominio por parte de Serviciudad al no permitir, repito, unas servidumbres que le habían sido autorizadas a Acuaseo por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico.
¿Esa formulación de pliego de cargos a quién más cobija?
La decisión cobija a Serviciudad y a su representante legal Carlos Andrés Vega Ortiz.
¿Pero si hay suficientes pruebas como para haber formulado ya pliego de cargos?
Con las pruebas que hay en el expediente, la Superintendencia de Industria y Comercio pudo formular pliego de cargos imputándole a Serviciudad violaciones a la libre competencia. Serviciudad ya presentó sus descargos, estamos en la práctica de pruebas, el expediente lo tiene el Superintendente Delegado para la Protección de la Competencia. En los próximos meses el Superintendente Delegado, como en todos los casos de competencia, le dirá al Superintendente mediante un informe motivado, cuáles son las conclusiones que él como Delegado saca del caso, si sugiere sancionar o exonerar.
¿Qué pasa si el Delegado le sugiere a usted sancionar a Serviciudad?
De pensar el Superintendente que eso va para sanción se debe convocar al Consejo Asesor de Competencias, y este Consejo que está integrado por cinco personas designadas por el presidente Juan Manuel Santos recomendará qué hacer, si sancionar o absolver. Nunca en la historia de Colombia un Superintendente ha hecho cosa contraria a lo que el Consejo Asesor de Competencia le ha recomendado.
¿Y en que podría consistir esa presunta sanción para Serviciudad?
Las sanciones puede ser una multa de hasta 60 mil millones de pesos para la empresa investigada.
¿Y cuál podría ser la sanción para el Gerente de Serviciudad?
La multa puede ser hasta de $1.200 millones de pesos.
¿Cuándo finaliza la Superintendencia de Industria y Comercio este caso?
En términos normales en lo que la superintendencia tarda, estaríamos tomando a final de este año una decisión en el caso de Serviciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario