EL POLÍGRAFO POLÍTICO / Con Adriana Franco, candidata caldense al Senado por el Partido Liberal

RISARALDAHOY.COM inaugura esta nueva sesión, EL POLÍGRAFO POLÍTICO con Adriana Franco Castaño, actual representante a la Cámara por Caldas en representación del Partido Liberal y en estas elecciones aspirante al Senado de la República.

Ha sido Directora del Partido Liberal en Caldas,
Concejal de Manizales, Presidenta de la Corporación, Diputada de Caldas entre 2001 y 2009, fue Presidenta de la Asamblea 2002 – 2004. En el Congreso ha sido Presidenta de la Comisión Primera Constitucional 2011 – 2012.

Esto fue lo que contestó en EL POLÍGRAFO POLÍTICO:

¿Qué religión profesa?

Católica, apostólica y romana como buena caldense.

¿Cuántas veces se ha casado?

No soy casada, soy soltera y recibo hojas de vida después del 10 de marzo.



¿Cuál es su lectura preferida?

Me gusta la historia, la política, los dramas y la poesía.

¿Qué piensa de la infidelidad?

Es un mal necesario.

¿Un sueño que no se le haya cumplido?

La verdad es que he sido muy afortunada con los sueños, con las metas y los logros, me siento afortunada en las realizaciones de vida que he podido tener.

¿Alguna vez ha dicho una mentira?

Las mentiras piadosas que todos decimos. Ninguna que afecte las relaciones humanas, las relaciones laborales, ni la competencia en la profesión y mucho menos en el actuar político.

¿Alguna vez se ha embriagado?

Cuando uno se cría en el Eje Cafetero, al lado de una destilería, y todos los días con mensajes de que hay consumir el Aguardiente de Caldas o el Ron Viejo de Caldas por supuesto que nos hemos tomado los aguardienticos. Soy parrandera y yo diría que soy una consumidora social.

¿Quién es su mejor amigo o amiga?

Tengo la fortuna de tener varios amigos. Francisco Millán, un amigo de Caldas; Cristina Cuartas, una amiga que por cierto vivió muchos años en Pereira y ahora está en los Estados Unidos; y una gran amiga Inés de la Cruz Arbeláez, ex reina de Caldas.

¿En qué agüero cree?

No creo sino en mi Dios.

¿Su momento más alegre?

Compartir con los buenos amigos y buscar espacios donde podamos compartir porque los amigos sanan.

¿Su momento más triste?

Hay muchos momentos tristes. La inequidad que existe, sentirse a veces impotente para dar solución a tantas dificultades que uno encuentra en el día a día de los ciudadanos, eso me pone triste.

¿Una tentación?

El lulo con sal, sabe delicioso.

¿Qué país va a ganar el Mundial de Fútbol Brasil 2014?

Me toca que me soplen porque de eso entiendo poquito.

¿Qué bienes tiene?

Mi primer bien, la vida y la salud; y una tierrita en el ombligo.

¿Alguna vez le ha tocado padecer el hambre?

La verdad no, gracias a Dios he vivido bien, soy de una familia clase media, mi mamá maestra ya jubilada, mi papá comerciante y finquero, por fortuna he tenido todas las oportunidades, pero conozco la pobreza y la miseria y trato todos los días de combatirla y de ayudarle a la gente a que viva mejor.

¿Le tiene miedo a la muerte?

No, es un proceso natural del ser humano, le tengo miedo es a las enfermedades donde uno no pueda valerse por sí mismo.

¿Su mayor susto en la vida?

Muy pequeña cuando un ladrón se entró a mi casa, cuando abrí la ventana me lo encontré de frente.

¿Si usted no fuera la candidata al Senado, por quién votaría?

No lo he contemplado, por eso voy a votar por mí.

¿Alguna vez ha visto una revista porno?

No, nunca, ni una revista, ni una película. Tampoco he participado.

¿Qué piensa de quienes le roban al Estado?

Que por supuesto son corruptos y que no merecen recibir ningún beneficio y deben asumir las consecuencias correspondientes porque los recursos del estado son para la inversión social y mejorar la calidad de vida de los habitantes. Recuerde que yo fui ponente del estatuto anticorrupción.

¿Ha cometido infracciones de tránsito?

Yo manejo desde muy joven, creo que por ahí tres o cuatro.

¿Le debe al Banco?

El que no le deba al Banco es porque no es colombiano.

¿Qué espera de Risaralda?

Espero de Risaralda lo que he venido recibiendo hace más de un año. Mucho afecto, he logrado llegar a muchos sectores sociales, políticos y comunitarios. He logrado tener una identidad con la gente de Risaralda, así me lo esperaba porque somos la misma región, somos Eje Cafetero, tenemos los mismos sueños, los mismos problemas, las mismas ilusiones y tenemos la misma identidad histórica y cultural.


1 comentario:

  1. NO BOTE SU VOTO. VOTE BIEN. HÁGALO POR ADRIANA FRANCO CASTAÑO, ES DE NUESTRO EJE CAFETERO.

    ResponderEliminar