En la recta final del proceso político que concluirá con la elección del nuevo Congreso de la República el próximo domingo 9 de marzo, el representante liberal por Risaralda Diego Patiño Amariles exhortó a la ciudadanía a defender la tarea que por mandato de la ley se reotorga a los testigos electorales.
Patiño explicó que los testigos electorales son los veedores naturales del proceso electoral, que por mandato legal representan a los partidos, movimientos y grupos significativos de ciudadanos que inscribieron candidatos y quienes durante los comicios ejercerán una función pública transitoria, y que por ende están investidos de facultades para actuar en caso de identificar anomalías antes, durante y después de los comicios; es otro factor de garantía para la transparencia del proceso.
Interrogado el L 101 de la tarjeta libera para Cámara, acerca de qué es lo que debe vigilar el testigo electoral, Patiño explicó que: los testigos electorales están facultados para verificar antes del comicio que los jurados en la mesa no sean suplantados, y que al revisar las urnas de votación éstas estén vacías y/o no tengan doble fondo; durante las votaciones debe comprobar que en ningún momento haya menos de dos jurados en la mesa, y que el ciudadano votante no ingrese al cubículo con tarjetones fraudulentos o marcados previamente; pero la tarea vigilante mas importante empieza después de las 4 de la tarde cuando se cierran las votaciones.
Se trata, indicó, de constatar que los jurados hagan público el conteo de votos y leer en voz alta el total de los votos registrados en el formulario E 14, que se someta a revisión las votos nulos, que a su juicio debieron ser válidos; que la suma de los votos nulos, validos, no marcados y en blanco no sea superior al umero de ciudadanos que votaron en la mesa, que al término de las elecciones, 4 p.m. los jurados destruyan el material sobrante que no se usó, antes del inicio del conteo.
Recordó Diego Patiño que en los casos en que se requiera, los jurados están en la obligación de acceder al recuento físico de los votos solicitado por el o los testigos electorales.
Confío en la democracia, en los instrumentos que garantizan la transparencia, pero es necesario que las figuras como el testigo electoral tengan el respeto y acatamiento que les corresponde para el cabal cumplimiento de la vigilancia electoral, finalízó el líder liberal Risaraldense quien confia en el favor popular para ratificarse en la curul que hoy ostenta en la Cámara de Representantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario