El Ministerio del Interior presentó este viernes un esquema que incluye 5.000 hombres de la Policía Nacional y la Unidad Nacional de Protección, quienes garantizarán el normal desarrollo de las campañas de los 6 candidatos presidenciales, así como de sus fórmulas vicepresidenciales.
Según la orden impartida por el Gobierno Nacional, se establecerá un esquema de protección similar al del presidente de la República, para todos los candidatos, así como de manera reforzada para la candidata a la vicepresidencia Aida Abella.
Cada candidato presidencial contará con 3 vehículos en sus caravanas, así como 2 vehículos para el caso de los vicepresidenciales. Igualmente la UNP ha dispuesto más de 70 escoltas para acompañar estos esquemas y vehículos blindados y convencionales para la escolta. Adicionalmente la Policía Nacional asignará dos motorizados para los candidatos presidenciales y uno para los vicepresidenciales.
El presupuesto que se ha invertido para este importante operativo de seguridad, es de $5.000 millones de pesos, en el que se incluye la inversión de tecnología de punta, entre la que se cuentan robots que hacen parte de la avanzada de estas caravanas, y se usarán para la detección de material explosivo.
Asimismo, se entregarán chalecos antibalas a candidatos y candidatas, para que puedan usarlo en todos sus desplazamientos. La Unidad de Protección asume todas las comunicaciones con más de 150 equipos de comunicación móvil que conectarán a todos los esquemas de seguridad, con el Director de la UNP y la Dirección de Protección de la Policía Nacional, las 24 horas al día, 7 días a la semana.
“Todos hombres y mujeres que componen estos esquemas cuentan con los más altos estándares de formación en protección. Muchos de ellos se han formado en el exterior, contribuyendo con un significativo bagaje y experiencia para este dispositivo. Son los mejores hombres y mujeres con los que cuenta la Policía y la UNP”, concluyó Villamizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario