El Hospital San Jorge cuenta hoy con la mejor UCI del occidente del país.
En materia de salud, hoy 869.905 personas están afiliadas al Régimen Subsidiado.
Mediante gestiones ante el Gobierno Nacional, Risaralda obtuvo importantes partidas presupuestales para el fortalecimiento de la red de hospitales públicos, con el fin de garantizar mejores servicios de salud para la comunidad, afirmó el Gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero López.
Ante el Ministerio, la Secretaría de Salud gestionó también recursos por $2.228 millones para el fortalecimiento de los hospitales del departamento y $399 millones para la renovación tecnológica de equipos biomédicos para los servicios de urgencias y cirugía del Hospital Santa Mónica.
En el 2013, se entregó también al servicio de la comunidad el nuevo hospital del Municipio de Balboa, construido con una inversión de $3.700 millones, para beneficiar a unas 15.000 personas.
El año pasado, en materia de salud, se logró que 12.469 risaraldenses de escasos recursos económicos fueron vinculados al Régimen Subsidiado, lo que garantiza su acceso a los servicios de salud y a una atención oportuna y de calidad. En ese período la población Afiliada a la salud Subsidiada pasó de 857.436 beneficiarios en 2012 a 869.905 en 2013, con una inversión de $21.255 millones que se destinaron para garantizar la cofinanciación del Régimen Subsidiado.
Risaralda puso además en marcha una estrategia de salud, que busca minimizar los factores de riesgo para la salud de la población, en la cual se invirtieron $1.007 millones en diferentes acciones. Para el efecto, se avanzó en la implementación en los 14 municipios de la estrategia de “Entornos Saludables Familiares, Barriales y Escolares con enfoque en Atención Primaria en Salud APS” con énfasis en poblaciones prioritarias y con enfoque diferencial”.
De igual manera fueron significativos los avances en las coberturas de vacunación, al punto que Risaralda alcanzó coberturas en primeras y segundas dosis por encima del 95% y de 92% con terceras. Cifra considerada excelente por el nivel nacional para la introducción de una nueva vacuna. En la segunda fase se alcanzó una cobertura del 98% en todos los municipios de Risaralda. Sin embargo, la cobertura más baja se registró en La Celia y Santa Rosa de Cabal con 90%. Los municipios restantes superan el 96%.
En este campo se logró una cobertura del 82.909% en la vacuna contra la poliomielitis, del 83.10% en la Penta 3, del 81% en la Rotavirus, del 88% en Sarampión, Rubéola y Paperas y del 88.60% en la Antiamarilica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario