La ancianidad, como muchas cosas en la vida, tiene sus más y sus menos. Llegar a ella es, además, el precio de estar vivo, pese a todos los achaques que afectan nuestra salud. Lo positivo, es que vamos viendo y oyendo cosas que rayan entre lo risible y enojoso, más aún cuando tenemos la certeza -rumiando muchísimos recuerdos- que no habíamos presenciado juntos tanto cinismo y cínico como el que escuchamos en la mañana de este jueves (8 de mayo) de boca del Emperador, Ex y Senador electo, Álvaro Uribe Vélez (para abreviar, en adelante AUV), en una entrevista en la “W”.
Despotricó de lo divino y de lo humano; entre otras muchas cosas, señaló que la campaña del Presidente Santos recibió dinero del narcotráfico. ¿Otro proceso ocho mil? Recordemos que el Emperador fue el mayor impulsor de la campaña de Santos y que tiene muchos consuetas que le pasan información secreta, entonces ¿cómo explica que hasta después de cuatro años esté haciendo tan grave denuncia? Más peso tiene esta pregunta si recordamos que AUV le volteó la espalda a Santos, desde el inicio de este cuatrienio, por no haberle permitido ser su muñeco ventrílocuo, como lo pretendió cuando no estuvo de acuerdo con el gabinete ministerial recién nombrado.
AUV deja flotando en un aire denso, asfixiante, lo que él mismo denominó, primero, como CONJETURAS y -luego- como HIPÓTESIS, graves cargos no sólo contra el Presidente Santos sino, además, contra el partido de la “U”, del que tanto se benefició. AUV confirma que la mejor defensa es el ataque. Salió en defensa de su pupilo, el doctor “Z” y de Luis Alfonso Hoyos, por sus relaciones muy personales con el hacker Andrés Sepúlveda, atacando ferozmente a su más fuerte rival en la contienda electoral. Parece que ahora sí va quedando claro cómo el Emperador obtuvo los datos de las coordenadas del lugar donde iban a ser entregados algunos secuestrados, que al divulgarlas puso en peligro la operación de rescate y la vida de inermes civiles, de miembros de la Cruz Roja y de las Fuerzas militares.
A dos semanas de las elecciones, AUV arma este escándalo (a sabiendas de que la Fiscalía es lenta en investigar estos asuntos) con el fin de desprestigiar a Santos e impulsar la campaña de su otro yo, álter ego, el doctor “Z”. Pero ya una buena cantidad de ciudadanos, la mayoría por fortuna, conocemos el prodigioso discurso y la ubérrima mente (como su hacienda “El Ubérrimo”) para crear falsos positivos, como el que está armando ahora y como el que nos presentó en su doble gobierno, el más grande de nuestra historia: el desarme y entrega de las Autodefensas Unidas de Colombia -AUC-. Si bien es cierto que extraditó a algunos cabecillas importantes de esa delictiva organización, igual es cierto que la mayoría de los miembros de las AUC mutaron hacia una remozada organización que se ha venido denominando las BACRIM.
Lo más grave de la situación del hacker, con fuerte y arraigados nexos con la campaña del doctor “Z”, es que se estaba “chuzando” las comunicaciones (telefónica y correos electrónicos) del Gobierno y las FARC, todas relacionadas con el proceso de PAZ que se adelanta en Cuba. Ojalá no sigan negando que son enemigos número uno de la PAZ; queda claro que son guerreristas y pendencieros.
Si es cierto, como dice el Emperador, que J.J. Rendón recibió doce millones de dólares (algo así como $23,5 mil millones colombianos) para lograr un acercamiento con el gobierno de Santos en búsqueda de bases de negociación para entregarse algunos delincuentes, lo que no se logró por firme decisión del Presidente, cabe preguntar: primero, ¿no es, acaso, mucho dinero para proponer un “acercamiento” para negociar, acercamiento que no pelechó? Y segundo: bien sabido es que los criminales cobran sus cuentas a bala y las rubrican con sangre; entonces ¿cómo diablos siguen vivos J.J. Rendón y Germán Chica? En cuatro años, han tenido infinitas posibilidades de matarlos. (¡Dios los proteja!)
“Por conjetura se entiende el juicio que se forma (moral, ético o matemático) de las cosas o sucesos por indicios y observaciones. En matemáticas, el concepto de conjetura se refiere a una afirmación que se supone cierta, pero que no ha sido probada ni refutada hasta la fecha. Una vez se demuestre la veracidad de una conjetura, esta pasa a ser considerada un teorema de pleno derecho y puede utilizarse como tal para construir otras demostraciones formales”, según Wikipedia, la enciclopedia libre.
En cuanto a hipótesis, palabra de origen latino “hypothesis”, que a su vez deriva de un término griego, es algo que se supone y a lo que se le otorga un cierto grado de posibilidad para extraer de ello un efecto o una consecuencia. Su validez depende del sometimiento a varias pruebas, partiendo de las teorías elaboradas.
Ejemplos de hipótesis: “Si lanzamos este nuevo escándalo poco antes de las elecciones presidenciales, lograremos disminuir el potencial electoral del Presidente y, entonces, ganaremos nosotros”, “El entrenador no contempla otra hipótesis diferente a la victoria de Colombia en el próximo mundial”, “La policía aún no tiene ninguna hipótesis sobre el asesinato de la Galán”.
Estos dos términos los usa el Emperador AUV para formular cargos contra el Presidente Santos, los que ratificará con detalles, según él, únicamente ante la Fiscalía General de la Nación. Por esto hemos considerado necesarias recordar sus definiciones para una mayor comprensión de ellos por parte del amable lector.
Alistémonos para nuevos “rounds” de sicariato político y moral, en lo que está demostrando ser sagaz, hábil y contumaz el Emperador AUV.
“En Colombia se hace lo que democráticamente yo ordene”, parece decir el Emperador siempre que habla (Emperador como aquel que mientras Roma era devorada por un incendio, él tocaba la lira). Y esa palabra “democráticamente” nos enamora y subyuga, sin darnos cuenta del talante dictatorial del contenido del resto de la frase. Arda que yo taño.
Los comentarios, opiniones, críticas y/o juicios aquí expresados en esta columna, son de responsabilidad del autor y no de RISARALDAHOY.COM. El equipo de RISARALDAHOY.COM no necesariamente comparte las ideas y opiniones expresadas en su portal, pero respeta el derecho de libertad de expresión de quienes son nuestros colaboradores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario