Día sin carro y sin moto: espacio para desplazarnos de Manera libre: Norbey Quiceno

El Día sin carro y sin moto es una manera propicia para generar reflexión en la comunidad sobre el uso indiscriminado del vehículo particular, en el actual modelo de movilidad.

La afirmación fue hecha por el autor del acuerdo el Administrador de Empresas y concejal del partido de la U, Norbey Quiceno, a pocos días de cumplirse una nueva versión.

Es una forma de movilidad humana, de libre participación ciudadana, que debemos utilizar al servicio del peatón, es una invitación para que actuemos de una forma diferente, tengamos una actividad laboral normal y que para vivir no se requiere de manera estricta el uso del vehículo.


RUIDO Y CONTAMINACIÓN
Disminuir los niveles de contaminación ambiental producida por el ruido y los gases contaminantes emitidos por los vehículos, además de reducir los índices de accidentalidad y contribuir al mejoramiento de la movilidad en el transporte público.

Así mismo, se pretende promover alternativas de desplazamiento particular y masivos menos traumáticos para el medio ambiente, así como generar una pedagogía social entorno a la protección del mismo, el uso apropiado de los recursos naturales, la seguridad vial, y la salud; además, a largo plazo se reducen enfermedades respiratorias, visuales, y cardiovasculares.

Consideró el profesional que esta vez no se realiza el proyecto el día viernes sino un martes en consideración con los correctivos hechos de común acuerdo con los empresarios y el propio Concejo.

El Día sin carro y sin moto, se hará este próximo martes 23 de septiembre, en horario contemplado entre las 7 de la mañana a las 7 de la noche.
La CARDER ha destacado los beneficios de la cívica jornada.

EN CIFRAS
-En Pereira se han cumplido 5 jornadas de Día sin carro y sin moto

-Se calcula que dejarán de circular 110 mil vehículos

-Según cifras del instituto de tránsito de la capital Risaraldanse hay 123.512 vehículos matriculados, sin embargo se estima que alrededor de 160.556 circulan por la ciudad; en el año 2013, 9708 vehículos, se matricularon en Pereira de los cuales 5.142 son automóviles, y 4.566 son motos.

-Megabús espera movilizar 13.000 usuarios adicionales. Hoy transporta 90 mil en promedio diariamente.

-Tendrá disponibles 36 buses articulados de los cuales 13 son nuevos. Su frecuencia en rutas troncales (1,2, 3), cada 5 minutos en hora pico.

-Operarán 60 alimentadores con 7 buses nuevos que entrarán a reforzar el sistema en el sector de Cuba.

-La calidad del aire mejora con el ejercicio de manera notoria en esta fecha.

-La Virginia atiende la jornada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario