Un vehemente llamado a rendir explicaciones públicas hizo el diputado liberal Mario Marín Hincapié a las autoridades ambientales de Risaralda como consecuencia del inicio de trabajos de instalación de torres de un proyecto eléctrico de ETB de Bogotá en la zona de influencia del parque regional Barbas Bremen que causará un grave daño ambiental sobre 5 rios, 18 quebradas, bosques nativos y especies protegidas con la contaminación que dejará el paso de 230 mil Kilovoltios por las redes que se empezaron a instalar.-
El diputado advirtió que, si bien el ministerio de cultura había autorizado el proyecto mediante resolución de octubre de 2012, una poderosa reacción de sectores de opinión en el Quindío objetó el proyecto hasta impedir que su zona boscosa fuese vulnerada, lo que no ocurrió en Risaralda, en donde fueron dadas las autorizaciones sin que se hubiese dado socialización del tema a la ciudadanía, principalmente a los habitantes de la zona que se afectará.
Es muy probable, dijo Marín Hincapié, que en dichas autorizaciones se pudiese configurar una extralimitación de funciones a quienes otorgaron libertades para instalar las torres, cuyas excavaciones ya empezaron en Las Marcadas y el salado, puesto que tales permisos son potestad de los concejos municipales a través del POT y no por jurisdicción de autoridad ambiental, y más aún, el trazado de las servidumbres para dichas torres y sus mantenimientos le restan espacio productivo a los campesinos de la zona.
Si el paisaje cultural cafetero amparado por declaración de la UNESCO, está soportado sobre la protección ambiental y arqueológica de las evidencias bio-culturales propias, el amparo a especies en via de extinción como el Mono Aullador, la pava caucana y otras que hacen parte de los microsistemas estratégicos; cómo entonces se puede explicar que en el Quindío defiendan la amenaza de depredación y en Risaralda se de via libre sin discusión sin que la gente conozca el tema y el riesgo, sin que las autoridades ambientales socialicen como van a preservar la contaminación electromagnética que afectará especies vivas entregada a su cuidado, y hoy bajo amenaza por el desarrollo de un proyecto cuyo factor de retorno es depredación y daño, apuntó el dirigente liberal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario