Por: ÁLVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ
Especial para RISARALDAHOY.COM
-No habrá avales tempranos. Queremos mayor participación. Voto preferente encareció la política.
El Partido Liberal Colombiano manifestó que su mejor tarea en las elecciones venideras, será la de evitar a toda costa que “los bandidos se cuelen en sus listas”.
De paso, instó a la militancia para que en ese sentido les “coloquen lupa a todos los candidatos”.
Vamos a colocar todos los filtros necesarios.
En los últimos 7 años, este hombre de estatura baja, ojos azules, liberal doctrinario, buen señor pero mejor conversador, recuerda que ha firmado más de 30 mil avales y no “me han metido sino 5 personas a la cárcel”.
El cartel liberal señala que unos de ellos era un aspirante condenado por asesinato y otro por peculado.
“Tres más por paramilitarismo que en el momento que le dimos el aval no tenían investigación”, agrega el Veedor del Partido Liberal en el país, Ricardo Llano Isaza.
Es todo un record, precisa.
El liberalismo nacional (con una directiva colegiada que integran 6 senadores y 6 representantes y cuyos directivos centrales son el ex ministro Horacio Serpa y Fabio Amín ) de cara a esas elecciones busca reorganizarse, refinanciarse y convocar a toda la bancada congresional y luego afinamiento ideológico para definirle rumbo.
SIN AVALES TEMPRANOS
Llano Isaza, en entrevista especial con RISARALDAHOY.COM, anticipò que no habrán avales tempranos”. Esto será en marzo oabril del 2015, al despejar dudas.
“Los que digan lo contrario les expreso que no dejan de ser cantos de sirena y aspìraciones legìtimas y cañan diciendo que tienen el aval”.
Con firmeza, agregó, que el aval no lo tiene nadie hoy en ninguna parte del país.
TRIBUNAL DE AFORADOS
El país tiene que tener la manera de acabar con la inoperancia de la Comisión de Acusaciones del Congreso.
Se requiere un tribunal que opere, fustigue, que si sancione a la gente que tiene credencial.
El tribunal de Aforados, es una buena medida como lo es la lista cerrada para que se acabe el voto preferente que encareció inmensamente la política, dijo.
Advirtió que si bien es cierto el liberalismo goza de garantías durante este gobierno del Presidente Santos en su fase II, requiere una mayor participación en el gobierno.
“Que corresponda un poco más a lo que el Partido el aportó a la campaña”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario