“Perdí la Presidencia porque no tenía puestos para ofrecer”: concejal Manuel Rojas

Por: FREDDY FERNÁN LÓPEZ PATIÑO
Editor RISARALDAHOY.COM

Manuel Leonel Rojas Hurtado, concejal de Cambio Radical en Dosquebradas, ha dicho que buscará la reelección en la Corporación en las elecciones del próximo año, pero insinuó que después podría estar buscando una curul en la Asamblea de Risaralda.

En diálogo con RISARALDAHOY.COM dijo que perdió la Presidencia del Concejo porque no tenía puestos para ofrecer y aclaró que no tiene candidato a la Alcaldía ni tampoco el movimiento que él representa.


¿Cómo va esa labor coadministrativa en el Concejo Municipal de Dosquebradas?

Seguimos fieles a nuestros propósitos, abriendo la oficina diariamente para atender las inquietudes de los ciudadanos, desplazándonos a los diferentes sectores del municipio para conocer de las necesidades que tienen, particularmente en los sectores más deprimidos de Dosquebradas, fieles a los ciudadanos que votaron por esta propuesta y así lo seguiremos haciendo.

¿Qué pasó con esa Presidencia del Concejo de Dosquebradas que este año tampoco se dio para usted?

Yo hablé con algunos concejales a quienes les gustaba mis propuestas para ser Presidente del Concejo, pero ya había un grupo que estaba amarrado desde el año pasado y que contaron con el respaldo de diferentes partes que ofrecieron Secretarías, Direcciones Operativas y otra cantidad de cosas, y contra eso a veces las ideas se ven pequeñas.

¿Cómo está la cosa política para la Alcaldía de Dosquebradas, Cambio Radical tendrá candidato propio o apoyará alguna opción de las que ya están en la palestra pública?

Hasta el día de hoy no se ha conocido que algún candidato quiera aspirar por nuestro Partido Cambio Radical; como se dice en el argot popular, ya los patos se tiraron al agua, hay que esperar a ver cuál es el que mejor nada, quién es el que tiene mejores propuestas para el municipio, cuáles son las propuestas que le convienen a nuestro equipo de trabajo, cómo nos dan las garantías suficientes y necesarias para nosotros seguir ejerciendo este trabajo político a través de Cambio Radical en Dosquebradas.

Hemos notado que usted es el único concejal de Dosquebradas que le ha incomodado bastante lo que está pasando con los ahorradores del programa VIPA. ¿Qué es lo que realmente ocurre?

Lamentable lo que viene ocurriendo, y es que los bancos le han dado la espalda a los ahorradores del municipio de Dosquebradas. Particularmente el Banco Caja Social tiene en este momento 360 familias ahorradoras en la oficina del sector de la Plaza de Bolívar en Pereira, a las que les prometieron que les iban a prestar, les dieron una carta de intención de crédito, ahora que el IDM solicitó actualizar esa carta de intención de crédito les dijeron a los ahorradores que ya no les van a prestar, recogieron más de mil millones de pesos, trabajaron con ellos, no se sabe que hicieron y ni siquiera con un compromiso que tiene el Gobierno Nacional de garantizar el 70% del valor del crédito, no tienen nada que perder, dejaron colgados de la brocha a los ahorradores del municipio. En este momento no sabemos qué va a pasar con ellos, hay 360 familias esperando, está la directora del IDM desesperada hablando con el Gobierno Nacional a ver como se soluciona este problema.

¿Pero por qué no sueltan la plata con semejante garantía del Gobierno Nacional?

Particularmente conocí de boca del gerente del Banco Caja Social en Pereira, quien dijo que en la Costa habían tenido unas malas experiencias, la gente no había pagado y por eso este banco prohibió los préstamos. Nosotros en Dosquebradas no tenemos la culpa, la gente en Dosquebradas es buena paga, entonces nosotros no tenemos por qué cargar con los platos rotos de otras regiones y ahora no sabemos qué hacer con 360 ahorradores o familias que están buscando quién les preste para poder acceder a su vivienda.

Usted también ha liderado en Dosquebradas una cruzada frente al proyecto Barbas - Bremen de la Empresa de Energía de Bogotá, quienes ahora a través de un comunicado está matoneando jurídicamente a todos aquellos que se les atraviese. ¿Qué opina?

Yo aprovecho para decirles a los ciudadanos ecologistas de Dosquebradas, Risaralda y Quindío que sigo fiel a ese propósito, los sigo defendiendo. Es muy lamentable saber que ya tienen las licencias ambientales aprobadas a nivel nacional, tienen todo en regla; pero recordemos que en una democracia el que manda es el pueblo, y si hay una mayoría que se opone al proyecto los tienen que escuchar y redefinir sus trazados para que causen un menor impacto ambiental y una afectación sobre el paisaje cultural cafetero. Es un tema supremamente complicado porque lastimosamente todavía estamos en un país que es centralista y ese tipo de licencias las dan es en Bogotá y ya las tiene todas la Empresa de Energía capitalina.

Manuel Leonel Rojas buscará un nuevo periodo en el Concejo de Dosquebradas?

Sí, trataré de hacer un último periodo lo mejor que se pueda y buscaremos otras instancias donde la voz nuestra sea más fuerte, donde podamos ayudarle a más amigos y podamos seguirle sirviendo a nuestro municipio de Dosquebradas o por qué no, a nuestro departamento de Risaralda.

@risaraldahoy

No hay comentarios:

Publicar un comentario