Un total y definitivo desacuerdo mostró el ya ex director del Partido de la U, Sergio Díaz Granados con la
reelección inmediata de alcaldes y gobernadores posibilidad que está
vigente y por lo cual cursa un proyecto en el Congreso de la República y
que además es defendido por el Gobierno a través del ministro del
Interior, Juan Fernando Cristo.
Así lo dio a conocer en Santa Marta en entrevista concedida a HOY DIARIO DEL MAGDALENA,
en virtud de su presencia en esta capital por la realización del encuentro de los integrantes de la colectividad de Gobierno
en el ámbito nacional.
“Me parece mejor la posibilidad de tener un
período de transición así sea más corto o inferior a los cuatro años
para que en la nueva elección del 2018 para Presidente y Congreso
también operen las regionales y de esa manera integrar el calendario
electoral. Pero yo no estoy de acuerdo con la reelección inmediata de
alcaldes y gobernadores; ni por una sola vez, ni siquiera de manera
transitoria”, declaró.
Indicó además que entre
las ventajas que se pueden establecer con la unificación de períodos
está ganar en economías de escalas, reducir costos en la operación
electoral “que pueden traducirse en un mayor fortalecimiento de la
democracia, de los partidos, las campañas y del establecimiento
estatal”, dijo, trasladando el costo de la zona electoral a un
beneficio para el mismo funcionamiento de la democracia.
“También se pueden
garantizar unos mejores ciclos de tiempo para la planeación; donde
coinciden los programas de gobierno municipal, distrital con el
departamental y el nacional para efectos de identificar metas y
logros y de esta forma tangibilizar la política de mejor manera”,
precisó el Director único del Partido de la U.
Recalcó que el ambiente
existente en la bancada de parlamentarios de esta colectividad deja ver
que no es favorable para el proyecto de reelección inmediata de
alcaldes y gobernadores, toda vez que “hay un sentimiento mayoritario de
la bancada de la U de no agradarle esa posibilidad”, indica; pero
afirma que “obviamente muchos podrán tomar su decisión desde la
perspectiva de la situación en que se encuentran, algunos congresistas
tienen mayor injerencia en l vida nacional que en otros y a algunos
podría interesarles la reelección inmediata y a otros no”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario