La Sala Penal determinó que los hechos denunciados ocurrieron presuntamente en 1999, por lo que ya prescribieron.
Se trata del epílogo del sonado debate sobre los presuntos vínculos del expresidente Uribe, promovido por el senador Iván Cepeda, en el que la defensa del exmandatario consistió en denuncir penalmente a todos quienes quedaron alineados en el bando de sus detractores.
Jimmy Chamorro, presidente de la Comisión Segunda del Senado, avaló la realización del debate y aunque tuvo una actitud muy moderada respecto de las críticas de Cepeda, también fue el blanco de los dardos de Uribe, quién cerró su recordada intervención con la denuncia de que su exaliado Chamorro fue beneficiario de dineros provenientes del narcotráfico.
Aunque Chamorro negó la versión, Uribe dijo que presentaría las pruebas de los cheques que lo involucrrían presuntamente a la Corte Suprema, según recuerda Semana.
Este jueves, el tribunal determinó que han pasado 15 años desde que los hechos se habrían presentado, por lo que ya no cabe investigarlos. Es decir, no se falló de fondo sobre la validez de las pruebas.
De acuerdo con el tribunal, el delito que se le endilga a Chamorro, que es el de enriquecimiento ilícito, ya prescribió de acuerdo con el código penal, recuerda Caracol Radio.
Este medio recuerda que en el mismo tribunal hay una denuncia de Chamorro contra Uribe por el delito de injuria y calumnia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario