OPINIÓN / El fantasma de la Casa Merheg

Hecho en política a su imagen y semejanza este político de cuño conservador, que terminó de carambola en la tolda azul. Franquicia conservadora, lo llaman ahora.

Ha implantado un estilo muy personal: el de hablar por intermedio de boletines de prensa de paso por Pereira, así le de el teléfono a los medios de comunicación para conseguirle intérprete de lo que piensa hoy. Nunca contesta.

Muchos, cuando ingresó al azul, creyeron que se podía quedar con el partido y no se equivocaron. 

Sabemos que en su hoja de vida – que reposa en el Congreso- figura como un magnate de las Telecomunicaciones y las nuevas tecnologías, “las que actualmente tienen un gran cubrimiento en Colombia”.

Ha estado vinculado al sector de la construcción, este administrador de empresa que resultó salpicado de política y que de mudo no tiene nada.

Juan Sammy Merheg Marún, el heredero de la dinastía y propietario de la organización y la Casa Merheg, emporio político que puso – además- un Representante.

Difícil hablar con este Merheg, de paso por Pereira, como propietario de la lista al senado en la cual se alzó con el puesto 13 dentro de los 19 escaños que sacó el conservatismo (61.758 sufragantes) Obtuvo 46.941 votos en 2010. 

Y, eso que no votó por el Presidente Santos y anidó en la franja del doctor Oscar Iván (CD). Era opción para jugar y perdió, después de perder también con Martha Lucía Ramírez. La puerta de atrás del Palacio se la abrieron para que entrara con disimulo y de lado….

A Merheg no se le conoce la voz para que responda por varios hechos. Ya es tiempo – que bueno sería- que el fantasma con su velo alzado, así sea con ruidos, se pronuncie:

-Si es verdad que existen reuniones políticas con su candidato a la gobernación y a la alcaldía de Dosquebradas, en caravanas de funcionarios de varias dependencias, en horas nocturnas. Todo un festín que habla mal del desayuno electoral que vamos a tener. Que digan si estos encuentros donde los notifican de lo que les puede pasar si no van, se hacen con recogida de celulares para evitar “espías”. Hay reuniones selectas de capilla política en la casa de una “afortunada asesora” hoy de salud, a quien en el pasado le cantaron moción de censura.

-Si es verdad, que está arrepentido de lanzar candidato de bolsillo para la gobernación , “arrastrando”, “llevándose puesto, de bulto” al frágil directorio político donde solo se cumple su palabra y que ahora dice que “tapa” y vuelve a abrir inscripciones como si fuese un juego de entretenimiento electoral. La política como juguete en la video democracia.

-No oculta – mucho menos disimula – cuando habla que el 80 por ciento está con su propio candidato y punto. Otra vez, se burla de los otros Pre, que tan siquiera considera como teloneros del escenario maquillado de la política.

-Que diga si está dispuesto a respetar resultados de encuestas desacreditadas que anuncia sin conocer metodología alguna. El “sondeo” no puede ser el dedo mayor de su pie derecho. 

-Que diga si fue un acuerdo unipersonal con el liberalismo y los contactos que adelanta sin tapujo alguno con el Centro Democrático. ¿Acuerdo programático? 

-En qué estado están las relaciones con el Representante Salazar y el “veto” anticipado a la campaña a la alcaldía de María Irma, por encima de desarreglos que nadie entiende. 

-Que explique de dónde le llega ¿la bronca contra el ex gobernador Tamayo? Los desarreglos con Salazar, si tiene directorio de llavero?

Por el bien del conservatismo, del propio Merheg, de los candidatos que arrastra sometidos a su yo, a quien de manera reiterada se le pide de la cara para que explique el fin del globo azul. Que más que contar con su astucia sobradora, el presidente del directorio, haga la vocería y clarifique – así sea de paso por Pereira- que este partido histórico y decoroso en el pasado, le devuelva credibilidad y confianza al electorado y no dudas y sombras en el presente. No podemos esperar que las elecciones se hagan con el pavo engordado a lo largo del año y con la complicidad de la nómina oficial y la desmesurada gula de determinados políticos, por muy poderosos que sean.

Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente el punto de vista del autor y no compromete el pensamiento ni la opinión de RISARALDAHOY.COM

1 comentario:

  1. Lástima que el otrora partido Conservador, se haya dejado manosear tanto de Arlequin y Saltimbanqui de la Política, Pecan de Ingenuos los Godos, pero es por su propia desmedida lujuria económica, son bastantes interesados los azules, y ahora, cuando ya se han dejado comprar, a nivel local y nacional, repartiendo avales a Príncipes de medio Pelo, con mucha fortuna pero poco cerebro, se lamentan. Desvergonzados es lo que son esos godos ¡!!!, se dejan comprar fácilmente y cuando se lo tienen todo hundido, empiezan a quejarse de manera hipócrita….sigan chupando de lo mismo, pa que son tan deshonestos..

    ResponderEliminar