Con funcionarios del Gobierno nacional, alcaldes del Centro Occidente, Eje Cafetero y Pacifico colombiano se dieron en cita en Santa Rosa de Cabal, para tratar temas Acordados en la pasada asamblea de la Asociación de municipios y ya debatidos con el las entidades del orden nacional.
La convocatoria hecha por el Presidente de la Asociación de Alcaldes de Risaralda Carlos Eduardo Toro Ávila, contó con representantes del Departamento Nacional de Planeación, Fiscalía General de la Nación, Icetex, Secretaria de Educación del departamento y Fonvivienda.
En las mesas de trabajo, El doctor Fabián Toro Caipa, representante de Fonvivienda, abordó el tema de segunda fase de las cien mil viviendas gratuitas del Presidente Santos, tema ya debatido con anterioridad y en las que muchos municipios por falta de recursos se habían quedado por fuera, pues en Risaralda solo dos municipios lograron ser tenidos en cuenta.
El doctor Pastor Borda, del Departamento Nacional de Planeación, analizó las diferentes propuestas que van a ser incluidas en el Plan de Desarrollo Nacional, se sugirió que se cree un Banco de proyectos presentados por los municipios para hacerle el seguimiento a las iniciativas propias de los entes territoriales.
Por otra parte el ICETEX representado por el doctor John Jairo Duque, habló de esquemas de financiación, para que los municipios puedan apoyar la educación superior, proponiendo que los recursos de regalías aplicados a ciencia y tecnología hagan parte de un fondo de educación superior apoyado por el instituto, para otorgar becas a jóvenes con ficha sisben, teniendo en cuenta la preocupación de los mandatarios sobre los puntajes, pues se limitan los benedicios.
De igual manera Andrés Zabala, director seccional Eje cafetero de la Unidad de Protección de la Fiscalía General, escuchó a los mandatarios y presentó los beneficios que esta unidad da a los procesos judiciales y la protección a víctimas, testigos y demás intervinientes en los procesos penales, que cumplan con los requisitos de amenaza y riesgo, además del favorecimiento que conlleva a la efectividad de los procesos penales.
Por su parte el Alcalde anfitrión denunció la poca participación que se le da a los municipios dentro del presupuesto general de la nación y lamento la cantidad de esfuerzos que deben hacer los entes territoriales para superar los déficits fiscales dejados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario