Lo puedo por fin entrevistar en éste enero del 2015, en medio de una ardua rueda de prensa. Siempre es amable pero de pocas palabras, se destaca a nivel regional por sus múltiples y complejas acciones investigativas. Cuando lo visito, a veces en su despacho, entonces le veo su organizada oficina, rodeado de un excelente y profesional equipo de colaboradores al servicio de la gente.
Y es que El Director Seccional de Fiscalías, Jorge Mario Trejos Arias me dio con sigilo profesional, dos primicias periodísticas hace ya largo tiempo, las que marcaron mi carrera periodística en la región y a nivel nacional. Por que en verdad, es un hombre inteligente, integro, serio, y muy riguroso en su labor profesional. Tiene ahora, un rostro más maduro, tal vez parecido al de un "actor del cine italiano", pero nunca ha cambiado su extraordinaria calidad humana.
Bueno John Jairo llevamos ya 10 meses.
Van a inaugurar pronto una nueva sede, cierto?
Sí, justo al frente de la Cárcel La 40 de Pereira, y nos va a permitir unificar varias de las oficinas más importantes de la Fiscalía, como lo es la Unidad de Reacción Inmediata; también lo que corresponde a delitos contra la violencia sexual e intrafamiliar.
Además, nos va permitir tener un grupo importante de investigadores y analistas, quienes estarán al lado de nuestra dirección, para darle tramite a todo el plan de prioridades en materia de investigaciones.
Usted qué estudio y cuando lleva en la Fiscalía?
Bueno, soy abogado, tengo dos especializaciones, una en Derecho Probatorio, y otra en Derecho Penal y Criminología, y tengo una experiencia de 25 años en la Fiscalía.
Cómo es su cuadro familiar?
Tengo a mi esposa, quien es una Fiscal Especializada, y tenemos dos hijos uno ya es abogado, y la menor ya está terminando odontología.
La mística, lo que llaman además "Las Abuelas"...el sentido común, y nuestra malicia indígena...
De donde creé que sacó su calidad humana?
Creo que viene de los principios que me inculcó siempre mi padre, lo que uno aprende en casa, es el reflejo de lo que será uno en la vida...
Usted no le teme a tanta responsabilidad que hoy tiene?
Sí, es muy difícil esta labor, hay muchas noches en las uno tiene que dimensionar muy bien, las situaciones que a diario tiene que vivir en éste ente de la justicia, es es de hecho, un trabajo duro y difícil, pero le confieso que también hay muchas alegrías y satisfacciones con los resultados, que en equipo logramos. Pero, más que asustarme, éste es un gran reto que siempre he asumido con mucho valor.
Y cuánta gente tiene entonces bajo su responsabilidad aquí?
Son en total 540 personas...
Para usted, en qué consiste la felicidad?
Creo que estar primero que todo en paz consigo mismo, con Dios, y tener la posibilidad siempre de compartir con quienes más queremos en la vida.
Con varios temas de amor de Los Galos...
Y revéleme entonces, un escritor con el que se identifica?
Definitivamente con el novelista británico: Arthur Conan Doyle, porque creo que varias de sus novelas son el mejor referente para todo buen investigador.
Y que le diría a la nueva generación de investigadores quienes apenas comienzan esta carrera?
Lo primero, decirles que ésta es una profesión supremamente compleja, delicada y de mucho riesgo. Y segundo, que deben tener toda la pasión, y el amor, para servirle a los demás y por el bien de la justicia.
Para usted que es Pereira y Risaralda?
Mi casa, mi gran hogar, para mi es todo...Aquí nací.
Un día feliz en la Fiscalía?
Uff, mucho porque La Fiscalía me ha dado la oportunidad de ocupar prácticamente todos los cargos, pero probablemente uno de los días más felices, fue cuando El Señor Fiscal General de la Nación, me dio la posibilidad de llegar a la Dirección Seccional de Fiscalias, puesto que desde acá no solo puedo articular mi profesión como abogado, sino mi labor como investigador...
(Suelta entonces una sonora carcajada y me dice:)
No, no me lo han dicho...pero la verdad creo que llevo 25 años cumpliendo ese papel en la realidad del país....
Y por último, usted es un hombre muy serio, pero dígame qué lo hace reír en la vida...?...
Todo, mire en medio de mi trabajo, soy un hombre que se ríe con frecuencia, me gusta un fino y buen chiste, por ejemplo, y compartir una conversación agradable con un buen amigo....
Dice... y se va luego a atender al resto de comunicadores sociales que lo aguardan para entrevistarlo. Y entonces lo miro, y me quedo reflexionando en una frase de Juan Pablo Marat:
"No existe el fracaso, salvo cuando dejamos de esforzarnos"....
Créditos fotos / César Augusto Giraldo Antía.
Créditos fotos / César Augusto Giraldo Antía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario