La UTP: el MUNICIPIO 15 de Risaralda

Por: ÁLVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ
Especial para RISARALDAHOY.COM

-20 mil estudiantes en su campus universitario

-Tiene un presupuesto de $165 mil millones

-Será construido un Centro Múltiple

Pereira tiene otro municipio que habita en su capital: es la Universidad Tecnológica. Son 20 mil almas que la respiran en medio de un campus inteligente. La cobertura sobrepasa expectativas- En su territorio se almacena el conocimiento. Está cerca a todo en un microclima especial que nutre los pulmones de una capital que emerge 

Son cerca de 24 centros de educación superior que forja capital humano.

La UTP inicia una nueva era, sin discusión alguna. Su presupuesto es de $165 mil millones. 

En esta zona existe – desde hace muchos años – un circuito educativo que mira al país desde una ciudad que huele a lapicero, a verde de pilo o azul. A esperanza.

El recuerdo vivo de un boyacense que creó ingenierías para la región. El idioma soñado era una universidad tecnológica.

Al frente hoy, un joven biólogo y ambientalista ( decano dice su reciente historia, fue decano de ciencias ambientales, ex viceministro del y director de la poderosa CARDER) que jugó en el pasado a ganar una curul a la Cámara, en el difícil arte de la política. Se quemó en medio de una experiencia que no olvida. 

El carné de Rector: Luis Fernando Gaviria Trujillo, para nada esquivo a este mundo académico.

Repite con entusiasmo: 20 mil estudiantes con una ampliación de cobertura al tope. Un reto nada despreciable para desatar con calidad e investigación.

Demasiadas expectativas:

“Se requiere ampliar su infraestructura y para eso se avecinan cierre de negociaciones con el colegio La Julita , la alcaldía y la gobernación en un proceso muy avanzado. Solo se espera la minuta para hacerse al colegio”. Se requiere una inversión de 11 mil 500 millones de pesos y lo bueno es que son dineros ya aprobados por el Consejo Superior del alma mater (incluso ya existe la disponibilidad presupuestal para cerrar la escritura)

En este 2015 con el alcalde de la ciudad, el abogado Enrique Vásquez, se acordó la entrega del antiguo José Antonio Galán (su infraestructura consta de 18 aulas, sede deportivas, coliseo)

Esto le permitirá – con estos nuevos espacios atender las becas o cupos que el gobierno irá a ofrecer.

“Tenemos recursos para construir un centro múltiple de la Universidad en unos 5 mil metros y atender todo el tema de comunicaciones, servicios de profesorado, estamentos estudiantílles y para que operen entidades como el sindicato, profesores, programa de egresados”, recalca.

En el tema académico, la UTP este año cuenta con nuevos programas académicos y están ampliando cobertura.

Vamos a trabajar duro en el tema deserción, en permanencia, vamos a trabajar en temas para que se obtenga el título de grado como para graduar 1500 estudiantes este año, trabajos de grados, requisitos como el estudio del inglés, revisar aspectos como unas materia “coco” para que se liberen los cupos y los estudiantes ocupen un lugar en la sociedad en términos de trabajo y entren al mercado laboral y liberen espacio para otros estudiantes”, agrega Luis Fernando Gaviria.

Calidad, pertinencia, investigación, extensión de la proyección social, fortalecimiento del sistema de bienestar universitario y mejores condiciones para los docentes son, entre otras las promesas del nuevo rector de la UTP.

No hay comentarios:

Publicar un comentario