Ramón Gaviria comenzó programa ambiental de recuperación de cuencas hidrográficas en Dosquebradas

Hace 60 años había 152 quebradas que hacían parte de la geografía del territorio dosquebradense, hoy ya han desaparecido 100 de estos afluentes por la acción dañina del hombre. 

Foto / José Arbeláez. Prensa Ramón Gaviria.
Ante el preocupante panorama ambiental que vive hoy el municipio de Dosquebradas y que amenaza todo el sistema hídrico, el aspirante a la Alcaldía Ramón Gaviria, comenzó unas jornadas de recuperación de cuencas hidrográficas con dirigentes del área rural para reforestar varias quebradas que surten de agua a más del 80% de la población.

Foto / José Arbeláez. Prensa Ramón Gaviria.
La cruzada ambiental comenzó en el Alto del Toro con el acompañamiento de los líderes comunales del sector e integrantes de las comunidades de Frailes y Barrios Unidos, así mismo, de los dirigentes del acueducto comunitario de Santiago Londoño, quienes en compañía de Ramón Gaviria sembraron 600 urapanes, guayacanes y guadua en las riveras de la quebrada San José, sector de Las Marcadas.

En tal sentido, Ramón Gaviria anunció que en los próximos meses serán sembrados más de 5.000 árboles con el fin de proteger las 52 quebradas que aun sobreviven a la mano dañina de personas que le han declarado la guerra al medio ambiente en Dosquebradas, especialmente a las cuencas hidrográficas.

El dirigente Ramón Gaviria, lamentó el estado de contaminación en que se encuentran las quebradas del municipio de Dosquebradas y la mano laxa de las autoridades que no utilizan las herramientas de la ley como el Comparendo ambiental.

“A nuestras quebradas están tirando escombros, basuras, muebles, colchones. Es terrible la contaminación de quebradas como La Víbora, Manizales, Molinos y Frailes. Por eso es urgente que se inicie la construcción de los colectores que ya están diseñados en los Planes de Acueducto y Alcantarillado, que cuestan bastante, pero por algo hay que comenzar, es hora de ponernos a tono con las políticas ambientales formuladas por la Carder y el Área Metropolitana”, puntualizó Ramón Gaviria.

Fotos / José Arbeláez. Prensa Ramón Gaviria.



No hay comentarios:

Publicar un comentario