Con la presencia de la directora de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, Martha Lucia Ospina, se realizó en Pereira el Consejo de Medidas y Desastres en la propagación del Chikunguña con un plan de preparación para dar respuesta a la introducción del virus al país que empezó en el mes de septiembre y que se propagó por diferentes departamentos.
La profesional expresó que se desplegará un plan de contingencia y una oportuna respuesta ante la introducción del virus en esta región. “Risaralda tiene todas las condiciones para que se propague el virus al igual que el Dengue, estos focos se generan especialmente en los barrios de mayor vulnerabilidad donde hay precariedad en la viviendas”.
En este sentido, el secretario de Salud del municipio, Julián Mauricio Trejos señaló que en Pereira se han detectados 6 casos de Chikunguña y 27 de Dengue en la segunda semana epidemiológica del 2015.
“Se están fortaleciendo las acciones que viene implementando la Alcaldía de Pereira a través de la Secretaría de Salud, la oficina de la Gestión del Riesgo y demás entidades que apoyan especialmente Aguas y Aguas, y Aseo, fortaleciendo las estrategias comunitarias de prevención y los criaderos, para evitar la transmisión autóctona y el brote epidémico en la ciudad” agregó el funcionario.
La Alcaldía de Pereira ratificó el compromiso realizando un trabajo en equipo que genere barreras que contrarresten el virus limpiando los abastecimientos de aguas, posos y eliminando los focos de acumulación de aguas.
Igualmente se tiene un plan de contingencia en los hospitales para la atención oportuna del virus, al igual que los medicamentos analgésicos que permiten controlar el dolor en las personas que poseen el virus del chikunguña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario