![]() |
Rubén Darío Londoño Concejal |
Los 30 millones de pesos que figuran dentro del presupuesto del municipio para la ejecución de la Política Pública de Migraciones, procedentes del Sistema General de Participaciones (SGP), son muy escasos y realmente no alcanzan para nada, dijeron varios concejales del municipio de Dosquebradas.
A esta conclusión llegaron durante la realización de la sesión extraordinaria de la corporación en la que se socializó por parte de la Secretaría de Desarrollo Social, el proyecto de acuerdo que tiene que ver con la Política Pública de Migraciones.
Durante la sesión, la titular de ese despacho indicó que los lineamientos que se tuvieron en cuenta para la formulación de dicho proyecto son la atención e información; prevención y protección, empleabilidad - emprendimiento y comunicación. Aclarando además que la partida de los 30 millones de pesos, está dirigida exclusivamente al seguimiento de esa política pública.
Ante esta exposición el concejal Rubén Darío Londoño, precisó que esa partida va a alcanzar escasamente para realizar un censo real sobre la cantidad de personas que en el municipio tienen la condición de migrantes, pero una vez se tenga esa estadística es necesario apropiar por parte del gobierno muchos más recursos para la ejecución del proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario