El cáncer infantil, es una enfermedad que amenaza la vida de forma crónica y afecta no solo al paciente sino también a su familia y entorno social; es por ello que como Entidad Promotora de Salud, Asmet Salud, en el marco de la gestión individual del riesgo, tiene la responsabilidad de garantizar el acceso a medios diagnósticos y de tratamiento, la atención oportuna, y el apoyo al núcleo familiar en la rehabilitación y reinserción a la sociedad de los pacientes diagnosticados con esta enfermedad.
Para los niños que sufren esta patología, la experiencia es traumática en la medida que deben enfrentarse a procedimientos dolorosos, estresantes, efectos adversos de los tratamientos y cambios corporales. Por tal razón, Asmet Salud tiene dentro de su red de prestadores, IPS habilitadas que cuentan con servicios de especialistas, trabajo social y psicología que permiten hacer más llevadero el proceso para el menor y su familia.
En caso que la atención de los menores diagnosticados con esta patología deba realizarse por fuera de su ciudad de residencia (por poca o nula oferta de especialistas), se garantiza la entrega de viáticos de alimentación, transporte y alojamiento para el menor y un acompañante conforme a lo establecido en la Ley 1388 de 2010.
A los menores con éste diagnóstico, se les realiza seguimiento mensual a través de visitas y/o seguimiento telefónico.
Considerando la importancia de que las madres, docentes y población en general conozcan los signos de alarma de esta enfermedad, Asmet Salud EPS invita a consultar tempranamente en casos donde se observe que el niño o niña no quiere jugar, se siente siempre cansado y con mucho sueño, presenta fiebre por más de 2 semanas sin ninguna causa, no mejora con medicamentos, siente poca hambre, le duelen los huesos y/o la cabeza, le sale sangre por las encías y/o aparecen moretones en la piel y se le inflaman los ganglios en algunas partes del cuerpo.
Al mismo tiempo, la EPS realiza una serie de actividades que buscan llamar la atención sobre la existencia de la enfermedad, posibilidad de cura y consultas tempranas ante la sospecha. Además de garantizar la adherencia al tratamiento es una prioridad, dado que la respuesta de la gran mayoría de cánceres infantiles (por lo general leucemia), es muy buena al tratamiento con quimioterapia, por lo cual realizarla en el tiempo ordenado, eleva considerablemente las posibilidades de curación de la enfermedad.
ESTADÍSTICAS
30 de los 45 casos son del sexo masculino y el cáncer más frecuente es la leucemia linfoide aguda, seguida de los tumores del sistema nervioso, leucemia mieloide y otros tipos de leucemia.
El departamento con mayor número de casos es el Cauca, cuyo resultado se puede asociar a que en esta zona del país se cuenta con el mayor número de afiliados, mejor reporte por parte de las IPS, mayor control por parte de las autoridades sanitarias, entre otros.
Por otra parte se debe tener en cuenta también que dada la época oferta de especialistas en algunas zonas del país, muchos menores se desplazan a otros departamentos para ser atendidos, por lo cual se deben generar estrategias efectivas de articulación interdepartamentales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario