La coordinadora del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, Diana Carolina Ramírez Laverde, reiteró hoy que con la presencia de El Fenómeno climático de El Niño o sin su inminente desarrollo, los 14 comités municipales deben continuar activos, porque las emergencias no tienen horarios, ni mucho menos fechas en el calendario.
Explicó que ningún organismo especializado como el IDEAM, ha confirmado la disminución de este fenómeno, pero si es evidente que ha bajado notablemente su intensidad, pero ello no implica que "debamos bajar la guardia", frente a eventuales emergencias en la región, explicó la funcionaria.
También dijo que nadie debe extrañar la presencia de constantes lluvias en nuestra Región Andina, porque. "Hay que tener claro que en el país cada año ocurren dos temporadas de lluvias, y aunque nos encontramos en temporada seca hasta la mitad del mes de marzo, éste es un país tropical donde se pueden presentar lluvias, y otros fenómenos naturales que demanden nuestra atención inmediata", reiteró.
Es normal que en Risaralda esté lloviendo y los Comités Locales deben estar preparados para afrontar las consecuencias del intenso nivel de las lluvias, así mismo, para la presencia de incendios de cobertura vegetal en los municipios, y otras eventualidades de la naturaleza.
Acotó finalmente que de acuerdo al balance entregado por el Comité Local en Santa Rosa de Cabal, un reciente vendaval dejó como saldo afectaciones de techo a 44 viviendas, y al rededor de 80 fincas sufrieron estragos con sus cultivos de café y plátano, según el reporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario