De ese total, 16 han sido confirmados por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica.
A la fechan han sido reportados también 40 casos sospechosos de Chikunguña.
Setenta y siete casos sospechosos de dengue se han registrado en Risaralda durante lo corrido del año, según el reporte del Sistema de Vigilancia Epidemiológica, Sivigila, el cual indicó que de ese total 16 casos ya fueron confirmados.
“Comparado con el mismo periodo del 2014, se observa un leve incremento en el número de casos sospechosos, ya que el año pasado se registraron 55”, afirmó el Director de Salud Pública del Departamento, Cristián Herrera Giraldo.
De otra parte, Herrera Giraldo agregó que desde el ingreso del virus Chikunguña a Colombia se han reportado 40 casos sospechosos del virus en Risaralda, de los cuales se han confirmado 6 casos hasta el momento.
¿Cómo prevenir estas enfermedades?
El Ministerio de Salud y la Dirección Nacional para la Gestión del Riesgo, mediante una circular emitida recientemente, entregaron las siguientes recomendaciones que se deben seguir para prevenir el Dengue y el Chikunguña.
· Eliminar permanentemente todos los criaderos de mosquitos en el interior de la casa, como materas, floreros, y otros. Así mismo eliminar los criaderos que se encuentren alrededor de la casa como inservibles que se encuentran en parques, lotes, patios y vías.
· Lavar una vez por semana tanques y albercas que almacenen agua de uso doméstico. Aplicar cloro con una esponja en las paredes de los tanques y albercas por encima del nivel del agua, dejar actuar por 15 minutos y restregar con cepillo de cerda dura para desprender los huevos del vector.
· Mantener el patio libre de objetos que puedan almacenar agua, hacer disposición adecuada de Ilantas y chatarra, limpieza de canales de agua Iluvia, charcos, depósitos de agua limpia, y otros.
· Recoger basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos.
· Participar en jornadas comunitarias de recolección de inservibles.
· Eliminar los criaderos del zancudo en escuelas, colegios, lugares de trabajo, entre otros puntos de encuentro de población.
¿Qué cuidados deben tener las personas para evitar Ia enfermedad?
Para evitar las picaduras de los mosquitos que se producen sobre todo durante el día, se deben tener en cuenta estas recomendaciones
· Usar ropa que cubra la máxima superficie posible de piel.
· Aplicar repelentes de mosquitos en la piel expuesta y en Ia ropa, siguiendo sus instrucciones de uso.
· Utilizar mosquiteros o toldillos para proteger a los niños, ancianos y enfermos, o cualquier otra persona que repose durante el día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario