Hablo de Norman Mailer, de Truman Capote, de Gunter Grass, de Virginia Woolf, todos ellos escribieron buenos libros y cartas de amor desesperadas. Fueron además reconocidos escritores y periodistas, pero esta nueva generación de comunicadores sociales, no solo no quieren leer, sino que al unísono tampoco les gusta este maravilloso placer de devorar líneas y textos...y guaran también un silencio cómplice cuando echan injustamente a un colega a la calle, se nos olvida que sin periodistas no hay periodismo y que tenemos ahora, aquí, vanidosos gerentes que se creen dioses eternos de la información.
No concibo un periodista ignorante, me da resquemor ver a los periodistas de hoy impregnados de un celular, escribiendo cuanta tontería se les ocurre, usan esas redes más para especular que para acertar.
Acabo de asistir al último ejercicio, a través de una supuesta "tertulia política" de esas redes regionales de medios, allí un periodista especuló sobre el futuro ideológico de un político criollo que se retiró del partido que tantas "glorias" le dio y con la que hasta edifica su gran fortuna con una empresa de aseo y además ganadero exportador en Buga.
Cada trino decía una barbaridad distinta, y es que ello demuestra sin ambages que no han leído un solo centímetro de lo que por años han producido las plumas en nuestra rotativas locales ellos, no saben, no conocen un ápice de la política local, regional, nacional o internacional puesto que ninguno estoy seguro asiste a la biblioteca municipal a revolcar los libros, ni mucho menos a la sala de lectura del Banco de la República.
No, nuestros jóvenes colegas mucho menos rondan las fabulosas hemerotecas de los periódicos de El Diario del Otún, o La Tarde, para que se unten de tinta de nuestra realidad local donde está escrita nuestra historia reciente.
Pero da risa también escuchar la ignorancia que es además muy cara en entrevistas perversas de un gerente especulado a diestra y siniestra y "tomando partido", sobre el futuro de alcaldes y gobernadores pero al mismo tiempo sin el menor rubor hecha al pavimento de la vida a comunicador Danilo Gómez Herrera, uno de nuestro mejores créditos periodísticos regionales y de la misma manera injusta como le dio hace algunos años "brillante" idea de deshacerse y de liquidar tal vez al legendario comentarista deportivo y también gerente Javier Giraldo Neira en Caracol Manizales.
Creo que él, no tiene la más mínima consideración, porque mantiene más aceitada su caja registradora y el alma bohemia en restaurantes caros, y no le importa el valor humano, le da mucha gracia y con un cinismo asombroso ser cada vez más "RICO", alimentando Euros a los amos españoles de turno, que garantizar la libertad de opinión, y otro salario digno de un honrado padre de familia y colega, por eso tal vez se fue la independencia de Caracol, con el maestro Hernán Peláez Restrepo y el agudo Gustavo Alvarez Gardeazábal, valiente celebración nuestra, DEL DIA DEL PERIODISTA, muy hermosa y significativa con otro amigo buscando a esta hora un empleo...
Pregunto desde esta columna éste 9 de febrero tendremos entonces nosotros los periodistas algo digno que celebrar con otro colega injustamente despedido?
No hay comentarios:
Publicar un comentario