Ante el alcalde de Pereira, Enrique Vásquez Zuleta se posesionó como nuevo secretario de Gobierno James Andrés Herrera Agudelo quien se desempeñó durante siete años como director del Instituto Municipal de Tránsito.
El funcionario expresó que su principal reto es fortalecer los proyectos en los diez meses que estará al frente de despacho donde se va reunir con cada uno de los directores operativos.
Agregó que su compromiso desde la Secretaría de Gobierno será trabajar de la mano con la ciudadanía e invitó a cada uno de las personas de la ciudad a que lo acompañen en este proyecto.
James Herrera agradeció al Alcalde de Pereira por darle la confianza de llegar a esta nueva entidad, “y humildemente acepto el reto para aportarle a la ciudad.
Gestión en el Instituto de Tránsito
James Herrera Agudelo resaltó que dentro de sus siete años de gestión al frente del Instituto Municipal de Tránsito deja una “superávit por 900 millones de pesos que se pueden invertir en proyectos tecnológicos, logística del Instituto en cuanto a motocicletas y ‘alcosensores’, inmobiliario, mejoramiento de servicios, señalización de la ciudad que van ayudar a mejorar la movilidad en la ciudad”.
Hoja de vida
Nombre: James Andrés Herrera Agudelo.
Formación académica: Ingeniero Agroindustrial de la Universidad Gran Colombia.
Administración Financiera de la EAN.
Otros estudios:
Especialista en Alta Gerencia de la Universidad Libre de Pereira.
Experiencia laboral:
Gerente de diferentes empresas en el sector privado.
Sector Público:
Secretario de Servicios Administrativos de la Gobernación de Risaralda
Director de Control Interno en el Instituto Municipal de Tránsito y Transporte de Pereira.
Director Instituto Municipal de Tránsito y Transporte de Pereira.
INSTITUTO DE TRÁNSITO
Participar de una gran Movilización por la movilidad en la ciudad es la propuesta que presentó a los pereiranos la nueva directora del Instituto de Tránsito y Transportes, Beatriz Eugenia Ramírez Restrepo al asumir el cargo en reemplazo de James Herrera.
“Si Pereira tiene hoy una crisis de movilidad, tendremos que solucionar el problema con lo que podemos tener en infraestructura vial y con lo que somos como ciudadanos, como pereiranos que queremos nuestra ciudad” afirmo la nueva directora Beatriz Ramírez.
Actualmente la ciudad cuenta con 15 intersecciones viales neurálgicas para la movilidad, la tarea de Beatriz Ramírez es la de trabajar antes y durante la ejecución de las obras de valorización con la cooperación de los conductores para evitar congestiones y trancones.
La nueva Directora tiene la responsabilidad de trabajar en la confianza de los ciudadanos tal y como lo hizo el alcalde de Pereira Enrique Vásquez Zuleta, rescatando los valores de civismo, como lo ha hecho esta ciudad a través de los años.
La directora Beatriz Ramírez, al convocar a los habitantes de la ciudad a participar de la Gran “Movilización por la movilidad” como la ha denominado dijo que el objetivo misional debe ser un enorme compromiso de todos, convencida de que el reto de la movilidad es manejable, si se cuenta con la buena voluntad y los aportes de cada ciudadano.
Recordó la nueva funcionaria que la crisis que se registra con la movilidad obedece no solo a la existencia de casi 150 mil vehículos entre registrados y procedentes de otros lugares del país así como de más de 50 mil motocicletas que también requieren de la atención por parte de las autoridades de tránsito y de los conductores sino también a la situación de atraso de las vías que se espera solucionar en gran parte con el actual proceso de las intersecciones viales que se desarrollarán por el sistema de valorización.
Hoja de vida
Nombre: Beatriz Eugenia Ramírez Restrepo.
Formación académica: arquitecta de la Universidad Nacional de Colombia.
Otros estudios: especialista en Gestión Pública de la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP.
Experiencia laboral:
En el sector privado
- Ejecutó, por espacio de 5 años proyectos de desarrollo urbano en la ciudad de Pereira.
En el sector público
- Directora Técnica de Desarrollo Físico Ambiental, en el Área Metropolitana Centro Occidente, AMCO.
- Directora Operativa de Sistemas Información para la Planeación de la Secretaría de Planeación Municipal. Lideró en la Alcaldía de Pereira, la certificación de los primeros procesos del Sistema de Gestión de la Calidad.
- Directora Operativa de Promoción de la vivienda de interés social y prioritario de la Secretaría de Gestión Inmobiliaria de Pereira.
- Secretaria de Gestión Inmobiliaria.
- Secretaria de Gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario