“Es muy positivo que las posibilidades que abre el Marco para la Paz sean socializadas y puestas sobre la mesa, como ha hecho el ex presidente Gaviria”: Roy Barreras

Desde el 20 de julio 2012 se aprobó el Marco de Justicia Transicional, que además fue declarado exequible por la Corte el 31 de Julio del año 2014, y que contiene ya la posibilidad de que los beneficios de la Justicia Transicional se apliquen no solo a los guerrilleros que se desarmen, sino a los combatientes y no combatientes, servidores públicos, en el marco del conflicto armado interno.

El presidente de la Comisión de Paz y autor del Marco Legal para la Paz, Roy Barreras, celebró que el país empiece en voces tan autorizadas –como la del presidente Gaviria-, a debatir las oportunidades que están previstas en el Marco para la Paz. Temas que suelen suscitar debate como la conexidad del delito político, la participación política o la aplicación de Justicia Transicional que ha generado oleadas de opiniones los últimos días, están ya previstos desde hace dos años y ya hacen parte de nuestra Constitución.

Barreras recordó que, el Art. 1 del Marco para la Paz, -ya declarado exequible por la Corte Constitucional- permite que los beneficios de la Justicia Transicional se apliquen no solo a los guerrilleros sino a los combatientes y no combatientes, servidores públicos y agentes del estado involucrados en el conflicto armado. 

“Es un oportuno llamado, advirtiendo que el Marco para la Paz solo podrá aplicarse si se firma el acuerdo de La Habana. La Paz traerá consigo también la solución jurídica de las Fuerzas Militares pero sí fracasara la paz desaparecerá las posibilidades de beneficios para todos los involucrados en el conflicto. Así que todos tenemos que apostarle a la paz”. Indicó el Senador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario