Miembros del Directorio Municipal Liberal de Pereira y representantes de ese partido en la Asamblea de Risaralda y en el Concejo de su capital, invitaron a los jefes naturales de esa colectividad y a quienes ostentan cargos de responsabilidad política, a trabajar por la recuperación de los escaños perdidos en el Senado de la República y la Cámara de Representantes.
Del mismo modo, anunciaron la constitución de una mesa de trabajo integrada por personalidades del partido, interesadas en servir de facilitadores de acuerdos alrededor de la unión liberal, en consonancia con la política de reagrupamiento lanzada por la presidencia del partido a nivel nacional.
En una declaración política, los mencionados dirigentes invitaron “…a los jefes naturales del partido liberal en Risaralda y Pereira, a superar los viejos litigios, a trabajar por el relanzamiento de una relación política confiada, cumplida y constructiva y a unir bajo su égida a todas las fuerzas liberales para afrontar los próximos retos electorales y ejercer un liderazgo en el control político de las administraciones públicas actuales”.
Del mismo modo, exigieron de ellos mismos y de sus homólogos en cargos de responsabilidad política “…espíritu liberal, desprendimiento y la mejor de las voluntades, para obrar como puentes entre unos y otros y propiciar un ambiente de entendimiento, tal y como nos estamos comprometiendo por medio de esta declaración”.
“Consideramos que debe ser un propósito irrenunciable, unir al liberalismo de Risaralda alrededor de la conquista de una curul en el Senado de la República y la obtención de al menos dos escaños en la Cámara de Representantes, por medio de una lista que reúna los mejores candidatos y candidatas y recoja todas las tendencias del partido en el departamento”, dice la declaración suscrita por los directoristas de Pereira Javier Quiceno Ruiz, Uriel Gracia, Julio Berto Franco, Andrés Felipe Ruiz, José Omar Cardona y Herman Marín Ríos; los concejales de Pereira Juan Carlos Reinales y Juan Pablo Gallo, y los diputados Alonso Molina Corrales, Herman Calvo Pulgarín y Diomedes Toro Ortiz, quienes se comprometieron a trabajar por esas metas.
DECLARACIÓN POLÍTICA
Nosotros, los abajo firmantes, miembros del Directorio Municipal Liberal de Pereira y representantes del Partido Liberal en corporaciones públicas de Pereira y Risaralda, declaramos lo siguiente:
1. Que reconocemos el carácter plural del pensamiento liberal y en consecuencia, la coexistencia de matices y corrientes al interior del Liberalismo de Colombia, Risaralda y Pereira.
2. Que cada una de esas vertientes tiene el derecho de expresarse y tramitar aspiraciones de representatividad en las posiciones y cuerpos de elección popular.
3. Que lo anterior no debe ser obstáculo para que el Partido Liberal en Risaralda y Pereira, adopte con responsabilidad política las decisiones que aseguren la unidad de la colectividad, la posicione ante la ciudadanía como la mejor opción en los certámenes electorales y le asegure, mediante el respaldo popular, más y mejores posiciones de responsabilidad política en concejos y alcaldías, asamblea y gobernación, y en el Congreso de la República.
4. Que a pesar de las transformaciones impulsadas por el liberalismo en Risaralda y Pereira, la tarea está inconclusa y el agudizamiento de las problemáticas sociales, el deterioro de las costumbres políticas y la paulatina pérdida de liderazgo de la región en el concierto nacional, demandan del partido reencontrarse con su vocación de poder y su capacidad de ser la mejor opción para orientar los asuntos públicos en el departamento y su capital.
5. Que dentro de ese marco, consideramos que debe ser un propósito irrenunciable, unir al liberalismo de Risaralda alrededor de la conquista de una curul en el Senado de la República y la obtención de al menos dos escaños en la Cámara de Representantes, por medio de una lista que reúna los mejores candidatos y candidatas y recoja todas las tendencias del partido en el departamento.
6. Que lo anterior exige de quienes son los jefes naturales del liberalismo, grandeza y visión de futuro y de quienes ostentamos responsabilidades políticas al interior del partido, espíritu liberal, desprendimiento y la mejor de las voluntades, para obrar como puentes entre unos y otros y propiciar un ambiente de entendimiento, tal y como nos estamos comprometiendo por medio de esta declaración.
7. Que invitamos a los jefes naturales del partido liberal en Risaralda y Pereira, a superar los viejos litigios, a trabajar por el relanzamiento de una relación política confiada, cumplida y constructiva y a unir bajo su égida a todas las fuerzas liberales para afrontar los próximos retos electorales y ejercer un liderazgo en el control político de las administraciones públicas actuales.
8. Que en consecuencia, nos comprometemos a trabajar por la unidad y reactivación del liberalismo de Risaralda y Pereira, alrededor de una candidatura al Senado de la República que se comprometa con los intereses del departamento y su capital y de una lista a la cámara baja que represente en forma auténtica al partido y que conquiste los escaños necesarios.
9. Que, adicionalmente y en consecuencia con la política de reagrupamiento del partido anunciada por la Dirección Nacional Liberal, promoveremos la constitución de una mesa de trabajo, compuesta por personalidades del liberalismo risaraldense, interesadas en trabajar por la unión y el regreso de la colectividad a las posiciones de comando regional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario