OPINIÓN / Vientos de privatizaciones


Soplan huracanes de privatizaciones en Risaralda.

 Al nuevo impuesto predial  que regirá desde enero del 2013 y que se “cocina” a ritmo especial  y bajo la mano delicada del Secretario de Hacienda- como ya lo anunció – otros gravámenes se vienen.

Lo del predial no es de poca monta. Igual, los proyectos de acuerdo que se van a llevar en  las cruciales sesiones del Concejo de este moribundo año. Además, los vientos que llegan de Bogotá, no nos favorecen en el presupuesto general de la Nación.


Es tiempo de dar bendiciones a los nuevos presupuestos municipales y la tarea no será fácil, a la hora de “cuadrar caja”. 2013: es un año político, no lo olviden.

No se ha escuchado un planteamiento serio o una explicación sensata de su junta, para que nos indique,  hacia dónde va el DIAGNOSTICENTRO.

Los ruidos que se oyen no son los más decentes.

Igual, acontece con la decisión drástica para entregar el Aeropuerto Matecaña. No nos llamemos a engaños: este es un problema de billete, de plata y la ciudad no la tiene.

Sea cual fuese la figura, quedaremos supeditados a órdenes mayores. Es bueno hablar con claridad.

Razón tuvo en reclamar con dignidad el director ejecutivo de la Cámara de Comercio, Mauricio Vega,  para que todos nos unamos  y salgamos  a defender el Matecaña.

Creemos que esta es una voz que se la llevará el viento. Tardía.

En Bogotá, se defenderá esta misma semana,  la deshonra de “prestar” – casi que feriar- 16 mil millones de pesos al estrangulado Cartago, en un negocio que hizo recordar a ciertos “vivos” que alzan cola y tiran codo en los clubes nuestros. O, a un extinto. Necesitamos saber dónde está la plata y si vamos a seguir recibiendo “negocios chimbos” cuyas garantías no existen.

O, la de un pìchón de agiotista mayor que delinquió desde el gobierno municipal y hoy se pavonea con todos los lujos por las calles de esta Villa. Este tiempo de abrirle más capítulos fúnebres a este libro blanco de la corrupción pereirana, que se da silvestre y en la cual la sociedad le queda debiendo a estos halcones que levantan vuelo. 

Hay dirigentes bajo sospecha. Metidos en la vaca loca de bolsillos amplios y gafas oscuras.

Multiservicios, es otra estafa, a la que al muerto le dieron 4 vueltas, antes de sepultarlo con una mano de bellacos que compraron puesto, para ver el propio sepelio.

Confiamos en la decencia del alcalde de Pereira, doctor Enrique Vásquez, para no sucumbir ante esta herencia de asaltos a la ciudad, tan proclive hoy a la delincuencia. En su impronta de no dejar pelechar el delito.

No queremos que en un gran proyecto se tipifique un delito.

No queremos el lenguaje del Chavo. O, que nos metan en laberintos donde al final del túnel, solo queda el rastro de la indelicadeza. El robo perpetuo. Orquestado por empingorotados Señores que simulan serlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario