"Fedecafé debe ser reestructurada": Octavio Carmona

El paro a la Federación Nacional de cafeteros le quedó grande y demostró ser un paquidermo cuyo tronco no lo deja mover y por lo tanto debe ser sometido a un adelgazamiento mayúsculo.

La afirmación fue hecha hoy por las directivas del directorio departamental de Alternativa Liberal que preside el ex congresista Octavio Carmona Salazar.

El cese de manos caídas por los bajos precios creció, se multiplicó y arrolló la institucionalidad cafetera  que se quedó quieta ante el desafío de resolver la preocupante situación de los productores y su angustia como familia que todo lo pierde, explicó.


Conozco como caficultor que soy de toda la vida que llegó la hora para que no se sigan repartiendo sueños a los cafeteros sino que es imperioso hacer una transformación de la federación y reducirla a una mínima expresión como una entidad dependiente del Ministerio de Agricultura.

Si queremos transformar la caficultura debemos empezar zoqueando su alta burocracia y recortando gastos en las regiones y en la propia Federación, estimó el líder risaraldense, quien como congresista  lideró grandes batallas, alentó foros  y le pidió al gobierno  y entidades del sector , medidas a favor del campesino.

Ya es tiempo de un proceso de reingeniería que el Estado debe aplicar hacia el presente sino queremos mayores dificultades ahora que no hay café ni precios y los créditos amenazan con “podar” lo que  queda en pie, aseguró Carmona Salazar, grupo político que lanzará un candidato o candidata a la Cámara de Representantes en las elecciones venideras.

Es una protesta democrática que estimula la organización social y  no se puede desconocer y muchos menos cerrar al diálogo cuando sus bases han salido a reivindicar que no pueden seguir creando riquezas ficticias que no los favorecen, sino que son utilizadas  por quienes siempre se  han y se seguirán lucrando  de sus bonanzas.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario