Instructor del SENA publica libro con 400 recetas de panadería y pastelería

En Colombia existen cerca de 30 mil negocios de panadería; Estas son fórmulas para  seguir generando empresa y empleos.

En Colombia hay 41 molinos encargados de procesar un poco más de 1,1 millones de toneladas de trigo que se consumen cada año. El 97 por ciento de et e trigo se trae del exterior siendo Canadá el que más cantidad aporta.

Pereira. Según la Federación Nacional de Molineros de Trigo Fedemol, en Colombia el 67 % del trigo se usa en panadería y pastelería, 15 % en pastas, 11 % en galletería y 7 % en consumo doméstico. La importancia del pan en la economía y la alimentación no tiene una medida estándar; de allí que surjan muchas formas de montar empresa.


Una de ellas es el  libro ‘Hágase experto’ publicado por el instructor del SENA Risaralda Luis Eugenio Giraldo Muñoz producto de su experiencia por más de 32 años en la panadería, pastelería y repostería profesional.

Se trata de un libro, producto del esfuerzo personal, en el que también se hace enfatiza en el montaje del negocio y los aspectos que se deben tener para ponerlo en marcha, como materias primas, maquinarias, equipos y herramientas, higiene y salud ocupacional. ‘para que una persona no siendo un gran panadero o un gran pastelero o un chef o ama de casa, alguien que sienta pasión por la producción en el área de alimentos pueda compartir a nivel familiar un proyecto de vida, como tener un negocio’  indica el instructor Luis Eugenio Giraldo Muñoz.

De manera rápida, el instructor manifiesta que con cualquiera de las 400 recetas se puede iniciar un plan de negocios; el libro tiene un costo de 20 mil pesos, mandó a imprimir mil ejemplares y ha vendido 170, es su hija Lina Magnolia la encargada de venderlo.

‘Hágase Experto contiene fórmulas de panadería, pastelería, galletería, repostería y productos de queso; cada una de estas fórmulas tiene la guía de su proceso, sus gramos, sus temperaturas y cómo terminar el producto. O sea que una persona con la inclinación hacia la gastronomía y con el libro Hágase Experto podrá tener éxito en el mercado’ asevera Luis Eugenio.

Esta compilación de fórmulas permite ejercitar las interespecialidades, es decir que puede ser compartido con el área de Cocina para complementar la presentación de platos de comida. Debido a que su familia es tradicionalmente panadera y han trabajado en varias regiones del país, el libro reúne formulaciones de diferentes sitios, pero básicamente de los negocios. También hay algunas fórmulas caseras de las abuelas, pero todo está dirigido hacia el mercado, lo que una persona pueda hacer y vender.

‘Siempre les decimos a los aprendices que nunca dejen de aprender  para que puedan tener éxito en el mercado, ese es nuestro objetivo’ manifiesta el instructor Giraldo Muñoz. Los interesados en adquirirlo pueden hacerlo a través del correo hagasexperto1_@outlook.com o en los números móviles 3128646354 – 3122098555

Hágase Experto es la recopilación de unas notas de clase, recomendable como material de trabajo para formar un proyecto de negocio de panadería, repostería y pastelería, pues contiene todo lo que una persona debe conocer antes de elaborar su producto.

Son 32 años de experiencia, los 26 últimos al servicio del SENA Risaralda como instructor de panadería y el último año ha incursionado como instructor de Barismo. Además, a los panaderos, pasteleros y reposteros de los principales negocios de este tipo en Pereira les ha certificado sus competencias laborales.



No hay comentarios:

Publicar un comentario