Mostrando entradas con la etiqueta alonso molina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alonso molina. Mostrar todas las entradas

POLÍTICA / Diputado Alonso Molina, ni con Arias ni con Patiño

Por: ÁLVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ
Especial RISARALDAHOY.COM

Con críticas al liberalismo anuncia apoyo a Herman Calvo. Hay liberales desencantados y desestimulados. Se debe recuperar el terreno perdido. Debe existir nuevos liderazgos y democratización.

Para “rescatarlo” del “canibalismo” político que acompaña al partido liberal en Risaralda, el diputado Alonso Molina Corrales, decidió hoy respaldar la Cámara de Herman Calvo Pulgarín.

Con Plan de Competitividad, se inicia armonización de ejercicios de planeación

Alonso Molina
Diputado
Un juicioso y detallado examen de lo que han sido,  son y serán los diversos  ejercicios de planeación en esta sección del país, será realizado durante el foro que sobre el tema se adelantará en las instalaciones de la Asamblea Departamental, con el objeto de avanzar en la concertación de unas metas comunes que orienten el quehacer futuro de todos los estamentos de la sociedad risaraldense.

La iniciativa de este foro, que viene siendo liderado por el diputado Liberal, Alonso Molina Corrales,  contará en esta oportunidad, con la participación del sector académico, representantes de los gremios y el sector oficial con las Secretarias de Planeación. La Maestría en Desarrollo Territorial de la Universidad Católica de Pereira, presta la asesoría metodológica, en compañía otro equipo de profesionales. 

Afirma el Diputado Alonso Molina Corrales: Mientras no se termine avenida “la independencia”, obras por Valorización no tendrán apoyo

Mientras la administración de Pereira no diga por qué no ha terminado la avenida La Independencia y las demás obras y defina cuando lo hará, es imposible que se ejecuten nuevos proyectos  financiados con el mecanismo de la valorización en la capital de Risaralda, manifestó el diputado Alonso Molina Corrales.

De igual modo, dijo que la solución a los problemas de movilidad no se encuentra unicamente en la construcción de nuevas vías. “Hay medidas enmarcadas dentro de la Constitución y la ley, que si la Alcaldía tuviera voluntad política para adoptarlas, mejoraría notoriamente la circulación de los vehículos automotores en la capital, mientras la situación económica de la comunidad cambia”, aseguró.

Asamblea de Risaralda propuso concertar una visión sobre desarrollo regional

La Asamblea de Risaralda realizará un ejercicio de armonización y sincronización de los planes y ejercicios de prospectiva formulados en el departamento y sus municipios, con el propósito de construir con todos sus estamentos políticos, sociales y económicos, una visión de futuro sobre el desarrollo regional que oriente el accionar de sus planificadores y gobernantes.

Así lo determinó esa corporación, al aprobar una proposición en tal sentido presentada por el diputado Alonso Molina Corrales, al final del foro “Hablando sobre el Ordenamiento Territorial” realizado éste miércoles por la Duma,  a instancias del dirigente mencionado.

“Sin una Secretaría de Planeación fuerte, imposible gerenciar el Plan de Desarrollo”: diputado Alonso Molina

“Si no se fortalece la Secretaría de Planeación, será muy difícil gerenciar la ejecución y ajustes del Plan de Desarrollo de Risaralda y mucho menos prever el futuro del departamento, ahora que se acerca a los cincuenta años de su fundación”.

Así lo sostuvo el diputado Alonso Molina Corrales, luego de la comparecencia de la Secretaría de Planeación Departamental ante la Asamblea de Risaralda, en cumplimiento del proceso de control político           que lidera la corporación durante los meses de junio y julio.

Diputado Alonso Molina pide revisar cumplimiento de Ley de Gestión del Riesgo en municipios de Risaralda

El diputado Alonso Molina Corrales le solicitó a la Contraloría de Risaralda, por medio de una proposición aprobada por la Asamblea, verificar si las administraciones municipales del mencionado departamento han cumplido con el artículo 40 de la Ley 1523 de 2012, en el sentido de incorporar a sus planes de desarrollo, los programas y proyectos orientados a la gestión del riesgo en sus respectivas jurisdicciones, en el término de un año contado desde la sanción de la norma.

En el marco del debate adelantado por la Duma en relación con los problemas estructurales, contractuales y operativos del colegio de Málaga en Pereira, el dirigente expresó que muchos aspectos del caso hacen parte del tema de gestión del riesgo que pretende impulsar la ley citada y que exige a las entidades territoriales incorporar a los procesos de planeación y organización del territorio, criterios para asegurar el desarrollo sostenible y proteger la vida y bienes de los ciudadanos.

Concurso Nacional del Bambuco no silenciará sus tiples y guitarras

La Fundación Luis Carlos González le anunció a la Asamblea de Risaralda su voluntad de organizar  la edición veintidós del Concurso Nacional del Bambuco en noviembre próximo, en el marco de la conmemoración de los ciento cincuenta años de Pereira.

“De acuerdo a lo acontecido en la sesión de esa Corporación y la disposición de apoyar la ejecución del Concurso Nacional del Bambuco y, a posterior reunión de las instituciones gubernamentales interesadas a la que asistió el representante de la Familia González Villegas, queremos comunicarles la firme decisión de continuar con la realización del Concurso Nacional del Bambuco Luís Carlos González, teniendo en cuenta las múltiples solicitudes de las fuerzas vivas de la ciudad, tales como Gobernación y Asamblea Departamental de Risaralda, Alcaldía e Instituto de Cultura y Fomento al Turismo de Pereira y la comunidad en general”, manifestó el presidente de la mencionada organización no gubernamental Javier Suárez Peláez, en carta a la duma y al diputado Alonso Molina Corrales.

Diputado Alonso Molina propone relanzamiento del 'Pacto Cívico' en Pereira

El diputado de Risaralda Alonso Molina Corrales le propuso al Alcalde Pereira relanzar el Pacto Cívico, que buscaba solucionar la problemática de la ocupación del espacio público por parte de vendedores informales que defienden su derecho al trabajo, pero con la suscripción de compromisos por parte de todos los estamentos ciudadanos e institucionales y con una verificación externa del cumplimiento de lo acordado por las partes.

“Señor Alcalde, lo estoy invitando a que revise los términos del Pacto Cívico vigente, para corregir sus vacios, identificar qué no se cumplió y por qué e incorporar a más actores sociales e institucionales, para que en un gran acto público en la Plaza de Bolívar, lo suscribamos todos y nos comprometamos con sus términos y nos sometamos a un proceso de verificación externa con el concurso de veedurías ciudadanas, los organismos de control y el Ministerio Público. 

En foro sobre manual de convivencia en la Asamblea: diputado Alonso Molina rechaza cambios en régimen político municipal

Un manual de convivencia efectivo y un código nacional de policía construido democráticamente, es el reto y la urgencia, dijo el diputado. Universidad Libre de Pereira ofreció durante el foro, diplomado gratuito para inspectores y corregidores.

El diputado Alonso Molina Corrales rechazó que la Ley 1551 de 2012 haya convertido a los corregidores en autoridades administrativas ad honórem, al modificar el artículo 118 de la Ley 136 de 1994.

Diputado Alonso Molina invita a ICBF y Departamento a unir esfuerzos


Propone Plan de Acción conjunto para ampliación de cobertura en pre escolar

El presidente de la Comisión Primera de la Asamblea de Risaralda Alonso Molina Corrales, les propuso a la Secretaría de Educación del departamento y a la dirección seccional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, construir en forma conjunta el plan de acción que permita comenzar a ampliar la cobertura educativa en los grados de pre jardín y jardín.